Secciones
País

Denunciante de Monsalve prepara demanda contra el Estado por “falta de protección”

La denunciante de Monsalve detalló que, tras conocerse su situación, ha sido víctima de una serie de episodios que vulneraron sus derechos, sin que el Fisco, en su rol de empleador, haya actuado para protegerla.

Monsalve demanda
Monsalve demanda

La denunciante de Manuel Monsalve, ex subsecretario del Interior formalizado por violación y abuso sexual, está realizando acciones para presentar una demanda en contra del Fisco por “falta de protección”.

Esto, luego que el pasado 26 de diciembre presentara una medida prejudicial ante el Segundo Juzgado de Letras de Santiago, consignó La Tercera.

“La presente solicitud se funda en los actos de acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo de los que fui objeto durante la relación contractual con la requerida, tras ser víctima de actos constitutivos de estos mismos, así como delitos de violación y abuso sexual durante la noche del 22 a la madrugada del 23 de septiembre del 2024, actos perpetrados por mi jefatura directa, esto es el exsubsecretario del Interior, con ocasión de la labor, episodios que en sí mismos afectaron gravemente mi integridad física y psíquica e intimidad, además de mi derecho a la no discriminación y libertad de trabajo”, precisó la acción de la mujer de 32 años que se desempeñaba en la Subsecretaría del Interior.

La denunciante de Monsalve detalló que, tras conocerse su situación, ha sido víctima de una serie de episodios que vulneraron sus derechos, sin que el Fisco, en su rol de empleador, haya actuado para protegerla.

Esto queda patente, aseguró, “especialmente en el manejo mediático del traumático episodio vivido y las acciones posteriores emprendidas; en la incertidumbre laboral -en la actualidad me encuentro vinculada a través de un Convenio a Honorarios a Suma Alzada-, y la falta de especificación de las condiciones contractuales que se mantendrán tras mi reintegro al término de mi reposo por enfermedad, entre múltiples aspectos revictimizadores y de incertidumbre laboral que me exponen a constantes riesgos psicosociales”.

“El Estado de Chile no implementó ninguna medida preventiva para evitar que estos ocurrieran, lo cual consagra el origen laboral de lo vivido y la necesidad de reparar los efectos de los mismos, como el evitar que se perpetúe un ambiente susceptible de vulneraciones a derechos fundamentales, especialmente con posterioridad a las conductas sufridas durante la vigencia de la vinculación contractual”, sentenció.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun