Secciones
País

Fiscalía reformalizará a Luis Hermosilla y agrupa las investigaciones del Caso Audios y Factop

La solicitud fue realizada por el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Fiscalía Oriente, Miguel Ángel Orellana al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

Luis Hermosilla
Luis Hermosilla

La Fiscalía Metropolitana Oriente reformalizará el próximo lunes 13 de enero a Luis Hermosilla por el delito de soborno, en el marco de la investigación del llamado Caso Audios.

Además, el Ministerio Público agrupará las indagatorias por el Caso Audios y Factop bajo una sola causa, con lo cual Alvaro Jalaff y Daniel Sauer también serán formalizados por soborno, sumándose así a Hermosilla, Leonarda Villalobos y al funcionario del Departamento de Asistencia al Contribuyente de la Dirección Regional Oriente del Servicio de Impuestos Internos (SII) Patricio Mejías Esparza.

La solicitud fue realizada por el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Fiscalía Oriente, Miguel Ángel Orellana al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

El Caso Audios salió a la luz el 14 de noviembre de 2023, luego que Ciper publicara la conversación que sostuvo Luis Hermosilla con Leonarda Villalobos y Daniel Sauer en junio de ese mismo año, que dio cuenta de las acciones llevadas a cabo por los abogados para obtener favores en estamentos públicos como el SII y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a través de supuestos pagos irregulares.

En tanto, un día antes que el caso estallara en la prensa, la Fiscalía recibió un archivo de audio con la grabación de la reunión, de más de una hora y media de duración y con frases como “sepárate una gambita”, en alusión a estos eventuales pagos.

Notas relacionadas


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun