Secciones
País

Comando Con Venezuela amenaza con llevar a Chile a la Corte Penal Internacional por “xenofobia”

Reclamaron que el “Estado chileno tiene la obligación de garantizar los derechos humanos de todas las personas bajo su jurisdicción”, reiterando que las actitudes contra sus connacionales violan el derecho internacional.

Corte Penal Internacional
Corte Penal Internacional

El Comando Con Venezuela en Chile advirtió que llevará a nuestro país ante la Corte Penal Internacional por la “preocupante campaña xenofóbica” que aseguran hay en contra de sus connacionales.

Según indicaron en una declaración pública, estas actitudes discriminatorias son una violación a los derechos humanos y de paso son una muestra de violencia y exclusión hacia los migrantes venezolanos.

“Estas actitudes y discursos discriminatorios no solo son contrarios a los principios universales de igualdad y respeto a los derechos humanos, sino que además agravan las tensiones sociales”, acusaron.

En esta línea, dieron cuenta de “ciertos actores políticos de la sociedad civil” que “alientan el odio y la división”, apuntando al riesgo de que conductas xenofóbicas deriven en actos de violencia, los que pueden ser calificados de crímenes de lesa humanidad.

“Fomentar o incitar estas conductas xenofóbicas (…) constituye una grave violación al Derecho Internacional y puede ser objeto de acciones judiciales ante instancias como la Corte Penal Internacional (CPI)”, advirtieron.

Junto con ello, reclamaron que el “Estado chileno tiene la obligación de garantizar los derechos humanos de todas las personas bajo su jurisdicción”, reiterando que el permitir discursos de odio contra los venezolanos “puede derivar en responsabilidad internacional y en la condena por violación de los derechos humanos”.

“Los venezolanos que residen en Chile no son enemigos ni amenazas, son personas que buscan un futuro mejor, muchas veces escapando de condiciones extremas en su país de origen”, sentenciaron.

Notas relacionadas


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle



Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo