Secciones
País

IPC creció 0,2%: los productos que más subieron y bajaron de precio en noviembre

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió ligeramente por debajo de las expectativas y acumuló una variación de 4,7% en lo que va del año.

ine ipc noviembre
ine ipc noviembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer que en noviembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0,2%, acumulando 4,7% en lo que va del año y 4,2% a 12 meses, cuya cifra se ubica ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, que adelantaba un alza de 0,3%.

En cuanto a los productos que presentaron un incremento en su precio, destacan el transporte aéreo internacional, alimentos adquiridos fuera del hogar (en restoranes o cafés), y el pan.

Mientras que el valor de la gasolina y el transporte aéreo nacional presentaron una baja.

¿A qué se debe el aumento del IPC en noviembre?

De acuerdo al reporte del INE, 10 de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, y tres presentaron incidencias negativas.

Con respecto a las divisiones que registraron alzas en sus precios, destacaron equipamiento y mantención del hogar (1,6%) con 0,093 puntos porcentuales (pp.), tales como muebles para living y lavadoras; e información y comunicación (0,8%) con 0,050pp, donde destacan los computadores.

En contraparte, las divisiones que evidenciaron una baja en sus precios durante el mes pasado, se encuentran los alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,3%), con una incidencia de -0,058pp, aquí la clase que más incidió fue hortalizas, legumbres y tubérculos (-2,4%), que aportó -0,062pp.

Productos: transporte aéreo internacional y comida en restaurantes al alza

Por productos, el transporte aéreo internacional presentó un aumento mensual de 25,3%, lo cual acumuló un alza de 0,5% al undécimo mes del año.

Otro incremento que destacó en noviembre fueron los alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares, con un alza mensual de 0,6% y un acumulado de 7,2% en lo que va del año.

El pan también tuvo un crecimiento en su precio: 1,3%, con 0,027pp., acumulando 5,3% en el año 2024.

Mientras que los procedimientos e intervenciones ambulatorias registraron un alza mensual de 3,5%, con 0,028pp., acumulando 1,5% en lo que va de año.

Por otra parte, entre los productos que más bajaron se encuentran la gasolina, con una caída de 2,3%, y el transporte aéreo nacional, con una disminución de 14%. 

Debido al nuevo aumento del IPC, la Unidad de Fomento (UF) subirá 76 pesos durante este mes y alcanzará los 38.438 pesos.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo