Secciones
País

Reapareció públicamente: esto dijo el presidente Boric sobre denuncia en su contra por supuesta filtración de fotos íntimas

El mandatario hizo su primera aparición pública luego de que se conociera la denuncia en su contra y se refirió brevemente a ella.

Este jueves, el presidente Gabriel Boric hizo su primera aparición pública luego de que se diera a conocer una denuncia en su contra por una supuesta filtración de imágenes íntimas.

En el contexto de la entrega de viviendas en la comuna de Colina, el mandatario se refirió a la acusación. “Siempre es una alegría estos momentos, de poder compartir con ustedes la emoción de recibir la casa propia por la que tanto se ha luchado”, partió diciendo en la ceremonia, a la cual asistió junto con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.

“Quiero partir estas palabras muy brevemente, en relación a lo que se ha ventilado durante los últimos días de una denuncia presentada, quiero decir que ya se ha referido muy claramente la vocera de gobierno y mi abogado, recalcó el jefe de Estado.

En esa línea, el presidente Gabriel Boric aseveró que “hoy día estoy aquí para ocuparnos de lo que realmente les importa a los chilenos y chilenas, que las instituciones hagan su trabajo, que el gobierno gobierne, que las autoridades estemos desplegadas en terreno, cumpliéndole a la gente, cumpliéndole a nuestro pueblo“.

Estoy aquí como Presidente de todos ustedes para seguir avanzando en los compromisos que hemos hecho para mejorar el acceso a la anhelada casa propia , y eso no sería posible sin el trabajo conjunto”, cerró.

La denuncia que enfrenta el presidente Gabriel Boric por supuesta filtración de fotos íntimas

El mandatario ha estado en el ojo publico esta semana luego de que se revelara la existencia de una denuncia en su contra, la cual ingresó una mujer a la Fiscalía de Magallanes el pasado 6 de septiembre.

Según la denunciante, Boric habría difundido imágenes privadas que ella le envió hace 10 años cuando ambos coincidieron en la Corporación de Asistencia Judicial, donde el mandatario hizo su práctica profesional antes de ser diputado.

Sin embargo, la defensa del jefe de Estado desestimó la denuncia y aseguró que en realidad el presidente era “víctima de un acoso sistemático”, lo cual sustentaron con la entrega de una serie de correos escritos por la mujer.

Notas relacionadas


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle



Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo