Secciones
País

Abogada de denunciante de Monsalve: “Me parece incomprensible” el actuar del Gobierno

Sin embargo, la abogada de la denunciante valoró el mea culpa realizado por la ministra Carolina Tohá respecto a la demora en tramitar la renuncia de su otrora subsecretario.

abogada Monsalve
abogada Monsalve

María Elena Santibáñez, abogada de la denunciante de Manuel Monsalve, cuestionó en duros términos el actuar de La Moneda luego de conocer la acción judicial en contra del ex subsecretario del Interior.

En entrevista con radio Cooperativa, Santibáñez fue consultada sobre el permiso que le concedió el presidente Gabriel Boric para que pueda viajar al sur a hablar con su familia o su extensa conferencia de prensa, aseverando que “esta es una cuestión objetiva que la diría respecto de cualquier persona: me parece completamente incomprensible, y voy a agregar un elemento que lo hace más incomprensible aún”.

“Uno puede decir que hay una denuncia, y hay que ver qué pasa acá; lo que es incomprensible es que no es que se hayan enterado de que existía una denuncia, sino que había un fiscal (Xavier Armendáriz) con una orden de incautación. O sea, hubo un juez que dio esa orden, entonces no estamos hablando sólo de una denuncia”, expresó respecto a la salida de Monsalve de Interior.

Sin embargo, la abogada de la denunciante valoró el mea culpa realizado por la ministra Carolina Tohá respecto a la demora en tramitar la renuncia de su otrora subsecretario.

“Me parece muy bueno lo que hizo, porque eso es nobleza, ¿cierto? Una persona se puede equivocar, y ofrecer disculpas en relación con eso me parece sumamente noble”, precisó.

Apoyo del Gobierno a la denunciante de Monsalve

María Elena Santibáñez también tuvo palabras para el apoyo y contención ofrecida por el Ejecutivo a su representada, detallando que “ha recibido llamadas de los ministerios del Interior y de la Mujer, me parece, pero todo esto muy posterior, cuando yo estaba asumiendo la representación”, esto es, una semana después que el caso se hiciera público.

En cuanto a la situación de la afectada, su abogada precisó que “desde que ocurrieron estos hechos, desde que le cuenta a su familia, siempre alguien de su familia ha estado con ella”, además de ser vista por “psicólogos y psiquiatras especialistas en trauma, así que afortunadamente, está en las mejores manos”.

En esta línea y para resguardar su privacidad es que descartó de plano que la involucrada preste declaración en tribunales, recalcando que “eso no va a ocurrir. Mi responsabilidad como representante de ella es mantenerla protegida, sobre todo de lo que es la exposición pública, en un caso como este”.

“Además, lamentablemente, han tenido que conocerse cuestiones súper íntimas de la persona (durante la formalización), así que salvo que los especialistas digan que es recomendable que esto pase, no creo que eso ocurra. A lo mejor más adelante, más cerca del juicio, pero en este minuto no hay ninguna posibilidad de que ella dé una entrevista”, sentenció.

Notas relacionadas



Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo