Secciones
País

¿Cómo supo La Moneda?: Fiscalía investigará filtración de causa reservada en contra de Boric

La investigación por la filtración de la causa sobre el presidente Gabriel Boric la asumirá el fiscal regional, Cristián Crisosto.

La Fiscalía Regional de Magallanes abrió una investigación penal para determinar cómo ocurrió la filtración de los antecedentes de la denuncia presentada contra el presidente Gabriel Boric, tras la “difusión de imágenes públicas” de la mujer que emprendió la acción judicial.

Así lo confirmó el ente persecutor a través de un comunicado, en el cual precisó que “ha decidido abrir una investigación penal por el eventual acceso ilegal o indebido a los antecedentes de la causa relacionada con S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font“.

Lo anterior, luego de que el fiscal regional Cristián Crisosto, quién asumirá la indagatoria, recalcara que el caso del presidente Gabriel Boric tiene carácter de reservado y que se produjo una filtración de los antecedentes.

“Los antecedentes de las personas que son parte de una investigación penal son reservados, por lo que el acceso a dicha información se encuentra estrictamente regulada por ley“, se recordó desde la Fiscalía Regional de Magallanes.

La denuncia contra el presidente Gabriel Boric que habría sido objeto de la filtración

Este lunes 25 de noviembre el abogado del presidente Gabriel Boric, Jonatan Valenzuela, informó a la prensa de la denuncia presentada en contra del mandatario, de la que inicialmente indicó que era por difusión de imágenes privadas y acoso sexual, aunque posteriormente descartó la segunda de las acusaciones.

En la rueda de prensa que ofreció el martes, el profesional reiteró su convicción de que en realidad fue el mandatario quien “fue víctima de un acoso sistemático vía correo electrónico” por parte de la denunciante entre julio de 2013 e igual mes de 2014.

Luego de que se divulgaran los 25 correos electrónicos que la demandante le envió a Boric en dicho período, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, manifestó que se trata de “una denuncia sin sustento respecto a hechos que son completamente falsos“.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun