Secciones
País

Sancionado por acoso sexual en U. de Chile: la polémica contratación de abogado Carlos Carmona por parte de la Segpres

El abogado renunció en 2018 a la casa de estudios tras ser sancionado por acoso sexual a una ayudante de Derecho.

Carlos Carmona
Carlos Carmona

El Gobierno enfrenta una nueva polémica por su carácter “feminista”, en medio del proceso judicial contra Manuel Monsalve por violación, luego que se conociera que la Secretaría General de la Presidencia contrató al abogado Carlos Carmona, sancionado por acoso sexual en la Universidad de Chile.

El abogado, ex presidente del Tribunal Constitucional, renunció en agosto de 2018 a la Facultad de Derecho de la casa de estudios, tras ser sancionado por acosar sexualmente a una estudiante universitaria, lo que dio origen al “otoño feminista” en diversas universidades del país.

El caso salió a la luz en 2018, cuando una joven, que fue su ayudante en la Universidad de Chile, lo denunció por acoso sexual, dando cuenta que Carlos Carmona le enviaba mensajes vía WhatsApp todos los días, siendo sancionado con una suspensión de tres meses, con goce de 70% de las remuneraciones y una anotación en su hoja de vida.

Luego que se conociera su contratación por parte de la Segpres, la diputada Carla Morales (RN), integrante de la Comisión de la Mujer y Equidad de Género de la Cámara Baja, expresó a Emol que esto “demuestra nuevamente las contradicciones de un Gobierno que se autodenomina feminista”.

“Recordemos que él fue denunciado por una alumna de la Universidad de Chile, lo que terminó con un sumario en su contra. Ya basta del doble estándar del Gobierno y que les dé la espada en reiteradas ocasiones a las mujeres que tanto dice defender”, acusó.

Por su parte, la diputada Emilia Schneider (FA) indicó que la salida de Carlos Carmona de la Universidad de Chile “marcó un hito en contra de la violencia de género para el país porque fue muy mediático, y además, nos hizo iniciar movilizaciones estudiantiles para exigir una educación no sexista”.

Ante los cuestionamientos, la Segpres explicó que “el señor Carmona fue contratado en calidad de consultor externo, sin sujeción horaria ni utilizando las oficinas del servicio, para elaborar un informe en derecho en materias propias de Derecho Administrativo y Constitucional. Dicho informe contempla tres hitos, uno por mes, por lo que su contratación siempre tuvo como fecha de término diciembre”.

“El Estatuto Administrativo permite, a partir de un convenio a honorarios, contratar servicios accidentales, que es precisamente el caso de este informe en derecho”, detalló la cartera.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle