Secciones
País

Qué es Belem do Pará, la regulacion internacional que aplicó el juez Mario Cayul contra Monsalve

Entre otros temas, la Convención Belem do Pará estableció el “derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia”.

La Convención Belem do Pará fue uno de los argumentos que entregó el juez Mario Cayul para decretar la prisión preventiva del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tras su formalización por violación y abuso sexual.

De acuerdo a lo expresado el magistrado en su resolución, y en el marco de lo establecido en el mencionado documento, la ex autoridad es un peligro para la seguridad de la sociedad. Pero, ¿en qué consiste esta tratado que data de 1994?

Ese año se llevó a cabo en la ciudad brasileña de Belem do Pará un encuentro interamericano, el que tuvo como propósito formalizar la definición de la violencia contra las mujeres como una violación de sus derechos humanos.

Los derechos de las mujeres que establece la Convención Belem do Pará

Tras el acuerdo entre todos los asistentes a la cita, se estableció “el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, así como el desarrollo de mecanismos de protección y defensa de los derechos de las mujeres, en la lucha para eliminar la violencia contra su integridad física, sexual y psicológica, tanto en el ámbito público como en el privado”, según se explica en el sitio web del Ministerio de la Mujer y de la Equidad de Género.

Entre otros temas, en su articulado el tratado establece que “toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el privado“, así como al “reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos y a las libertades consagradas por los instrumentos regionales e internacionales sobre derechos humanos“.

En esa línea, el documento elaborado en Belem do Pará precisa que entre los derechos que poseen las mujeres se encuentran el de que “se respete su vida; su integridad física, psíquica y moral; su libertad y seguridad personales; la dignidad inherente a su persona y que se proteja a su familia; la igualdad de protección ante la ley y de la ley, y a un recurso sencillo y rápido ante los tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos”, entre otros.

“Es así como este tratado interamericano de derechos humanos ha dado pauta para la adopción de leyes y políticas de prevención, erradicación y sanción de la violencia contra las mujeres en los Estados Parte de la Convención”, precisó al respecto la secretaría de Estado.

Notas relacionadas


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices