Secciones
País

Chile Vamos se querella contra Monsalve por secuestro y acusa “pacto de silencio” en La Moneda

La acción judicial también incluye a la ministra Carolina Tohá por eventual obstrucción a la justicia, infracción a la Ley de Inteligencia y omisión de denuncia.

Monsalve
Monsalve

Las diputadas Camila Flores (RN), Paula Labra (RN) y Flor Weisse (UDI) presentaron una querella criminal en contra del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por los delitos de secuestro agravado, y en contra de la ministra del Interior, Carolina Tohá, por obstrucción a la justicia, infracción a la Ley de Inteligencia y omisión de denuncia.

De acuerdo con las querellantes, hubo una supuesta utilización indebida de recursos públicos y manipulación de pruebas.

En este sentido, la diputada Camila Flores dijo que “es evidente, manifiesta a estas alturas, a propósito de todos los hechos que hemos conocido mediante los medios de comunicación, que se configuraría a nuestro entender jurídicamente los presupuestos legales para que se configure el delito de secuestro agravado, porque ha sido retenida una víctima y el producto de esa retención, precisamente, ha existido una presunción de delito de violación que se está investigando”.

La querella detalla que la ministra del Interior, Carolina Tohá, habría mantenido comunicaciones con el ex subsecretario Monsalve en momentos críticos del proceso, lo que podría haber interferido en la calidad reservada de la investigación. Ante esto, se deberá determinar si “este llamado realizado por la ministra Tohá a Monsalve, antes de realizarse el allanamiento, fue la alerta suficiente para que el querellado procediera al cambio del chip de su teléfono celular, constituyendo un hecho relevante en la investigación del delito de obstrucción a la investigación”.

“A estas alturas tenemos la convicción de que hubo un pacto de silencio, de los funcionarios de la Subsecretaría del Interior, del presidente de la República, de Miguel Crispi, del Jefe de Gabinete, de la ministra del Interior, todos se pusieron de acuerdo para que esto no salga a la luz pública, y si salió es porque un diario de circulación nacional lo destapó”, concluyeron las parlamentarias en el Centro de Justicia.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo