Secciones
País

Caso Monsalve: así fue el trayecto del ex subsecretario y su denunciante desde el Ají Seco al Hotel Panamericano

La PDI trazó el trayecto realizado por la pareja aquel 22 de septiembre, día en que se habrían concretado los delitos por los cuales enfrenta a la Justicia.

Monsalve
Monsalve

Este martes se lleva a cabo en el Séptimo Juzgado de Garantía la segunda jornada de la audiencia de formalización de Manuel Monsalve, ex subsecretario del Interior, quien es acusado de violación y abuso sexual.

En esta línea, uno de los aspectos centrales de la investigación es el trayecto que realizó Monsalve junto a la denunciante el 22 de septiembre, día en el que se habrían concretado los delitos por los cuales enfrenta la Justicia.

Según el informe de la PDI, Manuel Monsalve y su acompañante dejaron el restaurante Ají Seco Místico, previo pago de una cuenta de $118 mil, para caminar por calle Mac Iver hasta la Alameda, lo que fue captado por las cámaras de seguridad, que además permitieron observar que el ex subsecretario besó su a la mujer sin consentimiento.

Tras llegar a San Francisco con Alameda, la pareja aborda un taxi y tiene como primera parada el domicilio de la denunciante, trayecto que estuvo marcado por las diversas paradas que realizó el vehículo para que la joven vomitara, especialmente en la intersección de Lord Cochrane con Alonso de Ovalle.

Tras arribar al domicilio de la denunciante, ella y Manuel Monsalve descendieron del automóvil marca Toyota y volvieron a subirse minutos después, esta vez para emprender rumbo al Hotel Panamericano, dónde la otrora autoridad residía cuando se encontraba en la capital.

Para ello, el taxi tomó General Mackenna al oriente para retornar por Balmaceda y posteriormente Teatinos directo al hotel.

Notas relacionadas


José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Antonio Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo