Secciones
País

Caso Manicure: decretan alerta internacional para ex funcionaria del GORE de La Araucanía prófuga

Susan Alarcón está imputada en las aristas Manicure y Fundación Local del Caso Convenios, pero a pesar de ello, ni el Juzgado de Garantía ni la Corte de Apelaciones acogieron la prisión preventiva.

Caso Manicure
Caso Manicure

La Fiscalía Regional de La Araucanía emitió una alerta internacional por Susan Alarcón Rubilar, ex funcionaria del Gobierno Regional, que lleva cinco días prófuga y que es indagada por la arista Manicure del Caso Convenios.

Alarcón, quien fue formalizada por fraude al Fisco y cohecho en la llamada arista Manicure, no llegó a cumplir su prisión preventiva, por lo que se emitió una alerta al declararse prófuga, consignó radio Biobío.

Roberto Garrido, fiscal regional de La Araucanía, expresó que a pesar de que hasta ahora no hay indicios que la ex trabajadora del GORE haya escapado de Chile, se activó esta medida para su pronta captura.

En esta línea, el representante del Ministerio Público lamentó que se concretaron los temores de la Fiscalía para pedir la prisión preventiva, ya que se alertó al Juzgado de Garantía de Temuco que existía peligro de fuga de Susan Alarcón.

Susan Alarcón está imputada en las aristas Manicure y Fundación Local del Caso Convenios, pero a pesar de ello, ni el Juzgado de Garantía ni la Corte de Apelaciones acogieron la prisión preventiva solicitada por los persecutores.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun