Secciones
País

Chile Crece Contigo: en qué consiste el programa de protección a la infancia cuyo financiamiento fue rechazado por la oposición

El rechazo del financiamiento al programa de protección a la niñez por parte de la oposición ha generado diversas críticas.

Chile Crece Contigo
Chile Crece Contigo

La Cámara de Diputados culminó el debate sobre la Ley de Presupuesto 2025, cuya discusión generó una gran polémica luego de que se dejara sin financiamiento al programa Chile Crece Contigo, el cual se encuentra a cargo de la Subsecretaría de la Niñez.

Este programa es el Sistema de Protección Integral a la Infancia que tiene el objetivo de acompañar, proteger y apoyar a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal.

Bajo este contexto, la iniciativa, que su financiamiento supera los $104 mil millones, se votó por separada y se rechazó con 54 votos a favor (diputados oficialistas, DC y Demócratas), 55 votos en contra (oposición), y cuatro abstenciones.

Además, la glosa de la Subsecretaría de la Niñez, cuyo financiamiento implicaba un monto de $3.500 millones, también fue rechazado por 55 votos a favor, 53 en contra, y cinco abstenciones.

Esta decisión de los parlamentarios generó la molestia y la rápida reacción de la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, quien calificó la situación como “incomprensible”.

“Resulta incomprensible que la Cámara haya rechazado el presupuesto de la Subsecretaría de la Niñez, poniendo en riesgo la protección de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Valoramos que se haya aprobado el resto de la partida y confiamos en que el Senado corrija esta decisión“, expuso a través de su cuenta de X.

¿Qué es Chile Crece Contigo?: el programa que cuyo financiamiento se rechazó en la Cámara de Diputados

De acuerdo a lo que se expone en la página web del programa, Chile Crece Contigo “es el subsistema de protección integral a la infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor”.

En este sentido, el programa de protección busca generar una red de apoyo a niños desde la gestación hasta los 9 años. Lo anterior, producto de que se integran al sistema al momento en que sus madres se hacen su primer control de embarazo en algún recinto de salud público.

De esta manera, el sistema tiene el objeto de establecer una protección social integral en diferentes ámbitos del desarrollo del niño o la niña, así como “salud, educación, condiciones familiares, condiciones de su barrio y comunidad, entre otros”.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo