Secciones
País

Alertan que niveles de agentes alérgenos permanecerán “altos” durante todo el mes de noviembre

Pese a que los meses más complejos para las personas que sufren con las alergias estacionales son normalmente septiembre y octubre, expertos aseguran que aún se registran peaks de pólenes en la zona central del país.

Noviembre ha mantenido niveles elevados de alérgenos en el aire, afectando especialmente a quienes padecen rinitis alérgica y otros cuadros relacionados, pese a que septiembre y octubre suelen concentrar los peaks de alergias primaverales.

La zona central y sur del país son las más afectadas. De hecho, según polenes.cl, iniciativa de la Fundación de Aerobiología Medio Ambiente y Salud, se reportan niveles altos de agentes en las últimas semanas en Santiago, “con solo algunos días moderados”.

Los especialistas destacan que, durante esta época del año, los pólenes predominantes son los de pastos y olivo, desplazando al plátano oriental, que normalmente lidera los registros en esta temporada. Estas partículas, principales desencadenantes de alergias, afectan tanto a áreas urbanas como rurales, donde el viento favorece su dispersión y agrava síntomas.

En este sentido, es fundamental que las personas afectadas acudan a especialistas para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado según la gravedad de sus síntomas. Solo un médico podrá identificar los alérgenos específicos que afectan a cada paciente y recomendar las medidas preventivas, medicamentos o terapias necesarias para controlar la afección, especialmente en temporadas de alta concentración de pólenes.

Cuidados en casa

Sin embargo, aunque es esencial acudir a especialistas para recibir un tratamiento personalizado, existen medidas generales de cuidado en el hogar que ayudan a minimizar las molestias causadas por las alergias en el día a día. Una de ellas tiene que ver con la limpieza de distintos espacios de la casa, especialmente alfombras y rincones. 

Usar aspiradoras regularmente en alfombras, tapices y ropa de cama es fundamental para mantener un ambiente saludable en el hogar, especialmente durante temporadas de alta concentración de alérgenos. Estos elementos acumulan polvo, polen y ácaros, que pueden agravar los síntomas en personas alérgicas. 

Una limpieza frecuente ayuda a eliminar estas partículas, reduciendo su presencia en el aire y mejorando la calidad de vida de quienes residen en el hogar.  

Es particularmente importante no olvidar los rincones de cada habiación, donde los alérgenos tienden a acumularse con facilidad. Utilizar aspiradora robot para mantener un aseo constante en esquinas, zócalos y debajo de muebles asegura una limpieza más completa, disminuyendo el riesgo de que estas partículas vuelvan a dispersarse. 

Esta rutina es especialmente importante en viviendas con mascotas, ya que el pelo y la caspa animal también son desencadenantes comunes de alergias. En este sentido, contar, por ejemplo, con una aspiradora inalámbrica es clave para cumplir dichas tareas de manera eficiente. Los modelos con filtros HEPA son altamente recomendados, ya que capturan hasta las partículas más finas y evitan que se liberen nuevamente al ambiente. Invertir en un equipo de calidad garantiza no solo una limpieza más profunda, sino también un hogar más saludable para todos sus habitantes.

Otra de las recomendaciones es mantener las ventanas cerradas durante las horas de mayor concentración de pólenes. Esta es una medida clave para reducir la entrada de alérgenos al hogar. Esta práctica ayuda a mantener el aire interior más limpio y minimiza la exposición a partículas que pueden agravar los síntomas de las alergias. 

Complementar esta acción con el uso de filtros de aire en el hogar es esencial para capturar partículas como pólenes, polvo y ácaros, manteniendo un ambiente interior más limpio y seguro para las personas alérgicas. Estos dispositivos ayudan a mejorar la calidad del aire al reducir los alérgenos en circulación. 

Además, es recomendable evitar secar ropa al aire libre durante la primavera, ya que las prendas pueden impregnarse de pólenes y trasladarlos al interior del hogar. Optar por secadoras o espacios cerrados para el secado es una medida efectiva para minimizar la exposición a estos agentes y prevenir molestias.

Notas relacionadas


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle



Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo