
La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó que está desplegando una “alerta fronteriza” en caso de que el ex subsecretario del Interior acusado de violación y abuso sexual, Manuel Monsalve, intente salir del país cuando aún no se han decretado medidas cautelares en su contra.
De acuerdo a lo adelantado desde la policía civil, la idea es estar alertas para advertir a la Fiscalía Nacional en caso de que la ex autoridad se presente en un paso fronterizo o aeropuerto, con el propósito de abandonar el país, según informó El Mercurio.
La PDI recordó que adoptó una medida similar en abril pasado, cuando el día 18 de ese mes avisó a la Fiscalía de la intención del ex alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, de viajar con destino a Venezuela.
Defensa de Manuel Monsalve pide respetar presunción de inocencia
Por otra parte, el equipo de abogados que defiende de las acusaciones de violación y abuso sexual al ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, pidió que se respete la presunción de inocencia de su cliente, a la vez que criticó los trascendidos publicados por la prensa.
A través de un texto enviado a los medios de comunicación, los abogados María Inés Horvitz, Lino Disi y Cristián Arias se refirieron a “las constantes versiones y especulaciones en torno a los hechos que involucran a Manuel Monsalve Benavides, y que están siendo investigados por el Ministerio Público”.
En esa línea, plantearon que “se hace necesario enfatizar la importancia de respetar los derechos y garantías que asisten en un Estado de Derecho a toda persona imputada de un delito, en particular, a la presunción de inocencia, pues como es sabido se ha decretado el secreto de la investigación por cuarenta días y, por consiguiente, todos los dichos o antecedentes ventilados por la prensa son, a lo menos, interesados y parciales”.
A continuación, los profesionales aseveraron que “desde el primer momento, Monsalve Benavides “ha reafirmado que toda denuncia de delito debe ser investigada independiente del cargo o posición, con respeto irrestricto al principio de igualdad ante la ley y al debido proceso”.
El silencio del ex subsecretario
“Por ello, también, ha guardado silencio en espera de poder ejercer su derecho de defensa conforme al mérito de la investigación y no a los cargos que se le hacen a través de la prensa”, agrega el comunicado de la defensa del ex subsecretario del Interior.
Luego los abogados plantearon que “las suposiciones infundadas o juicios apresurados solo obstaculizan la búsqueda de la verdad y la justicia“.
Según manifestaron los profesionales, “el ciudadano Monsalve se compromete a colaborar en todo lo necesario para que los hechos sean esclarecidos de manera completa y transparente. Confía en que el proceso judicial aportará claridad y justicia a todos los involucrados”.
Finalmente, el comunicado solicitó “a la opinión pública y a los medios de comunicación que se respete la privacidad y los derechos de todas las partes mientras el caso se investiga, evitando rumores y especulaciones que pueden dañar tanto a la investigación como a las personas implicadas”.
El comunicado de la defensa de Monsalve
