Secciones
País

No hubo urna para votar en Capitán Yáber: cómo fue el proceso en las cárceles

Servel precisó que 19 centros penitenciarios a lo largo del país contaron con mesas de votación.

cárceles Capitán Yáber
cárceles Capitán Yáber

Este fin de semana del 26 y 27 de octubre se llevaron a cabo las elecciones Municipales y Regionales 2024, proceso en el cual las cárceles y recintos penitenciarios, como Capitán Yáber, no estuvieron ajenos.

Según precisaron desde el Servicio Electoral a EL DINAMO, 1.200 personas estaban habilitadas para votar en establecimientos penales, donde destacan 870 presos y 330 gendarmes, distribuidos en 19 cárceles que contaron con mesas de votación.

Ante esta situación, surgió la pregunta si el anexo penitenciario Capitán Yáber estuvo habilitado para votar, dado sus “ilustres residentes”, como Luis Hermosilla y otros involucrados en el Caso Audios y sus aristas, como los hermanos Sauer o Rodrigo Topelberg.

Sin embargo, Gendarmería precisó que esto no ocurrió, ya que finalmente las personas que cumplen prisión preventiva en dicho recinto no pudieron emitir su sufragio, puesto que no se reunió el mínimo de 30 personas habilitadas como electores para instalar una mesa.

El Servel explicó que las personas que cumplen la medida cautelar en Capitán Yáber no concretaron el trámite de cambio de domicilio electoral para ser derivados al anexo penitenciario, cuyo plazo se venció el 8 de junio pasado.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle