Secciones
País

Claudio Orrego ganó, pero no le alcanzó: estas son todas las regiones que tendrán segunda vuelta para elegir gobernadores

Revisa cuáles son las regiones que tendrán un nuevo proceso eleccionario para definir a la autoridad regional y la fecha en que se llevará a cabo.

elecciones segunda vuelta gobernadores regiones
elecciones segunda vuelta gobernadores regiones

A las 18:00 horas de este domingo 27 de octubre se cerraron las mesas de votación para iniciar el conteo de votos en las Elecciones Municipales y Regionales 2024, el cual comenzó con los resultados de los gobernadores.

Bajo este contexto, de acuerdo a los sufragios que se emitieron en las 16 regiones del país, serán 11 las zonas en que se llevará a cabo la segunda vuelta para elegir a dicha autoridad.

Lo anterior, debido a que el Servel establece que los dos candidatos con más votos pasan a esta instancia, siempre y cuando ninguno obtenga el 40% de los sufragios. Considerando lo anterior, son cinco las regiones en que los candidatos se impusieron con amplia mayoría.

La fecha y las regiones que tendrán segunda vuelta para la elecciones de gobernadores 2024

En este sentido, las regiones en que se estirarán las elecciones por la segunda vuelta son:

  • Región de Arica y Parinacota: Diego Paco (RN) y Jorge Díaz (DC).
  • Región de Antofagasta: Ricardo Díaz (IND) y Marcela Hernando (PR).
  • Región de Atacama: Miguel Vargas (IND) y Nicolás Noman (UDI).
  • Región de Coquimbo: Cristóbal Juliá (IND) y Javier Vega (PC).
  • Región de Valparaíso: Rodrigo Mundaca (IND) y María José Hoffmann (UDI).
  • Región Metropolitana: Claudio Orrego (IND) y Francisco Orrego (RN).
  • Región de O’Higgins: Pablo Silva (PS) y Fernando Ugarte (Republicano).
  • Región del Maule: Cristina Bravo (PDC) y Pedro Álvarez-Salamanca (UDI).
  • Región del Biobío: Sergio Giacaman (IND) y Fernando Peña (Republicano).
  • Región de La Araucanía: René Saffirio (IND) y Luciano Rivas (IND).
  • Región de Los Lagos: Alejandro Santana (RN) y Claudia Reyes (Republicanos).

Con respecto a la fecha en que se llevará a cabo esta instancia, esta será el próximo domingo 24 de noviembre, cuya elección también será con voto obligatorio.

Notas relacionadas







Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
Política
11:52

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo