Secciones
País

Ex presidenta Bachelet y caso Monsalve: “La violencia contra la mujer es inaceptable”

La otrora mandataria emitió declaraciones a la prensa, reconociendo que los últimos casos de alta connotación pública, como el que afecta a Manuel Monsalve, afectan la confianza de la población en la política.

Michelle Bachelet
Michelle Bachelet

La ex presidenta Michelle Bachelet concurrió este domingo a un colegio en La Reina para participar de las Elecciones Municipales y Regionales 2024.

Tras emitir su voto, la otrora mandataria emitió declaraciones a la prensa, reconociendo que los últimos casos de alta connotación pública, como el que afecta a Manuel Monsalve, afectan la confianza de la población en la política.

“Todo lo que hemos visto a lo largo del año, alcaldes presos, acusados de corrupción, el caso de la Universidad San Sebastián y también lo del caso del ex subsecretario Monsalve, hace que la ciudadanía tenga muy poca confianza en el mundo de la política”, precisó Bachelet.

La ex presidenta Bachelet tuvo escuetas palabras para la investigación por violación que afecta al ex subsecretario del Interior, dejando en claro que “la situación es de suma gravedad y la justicia tendrá que investigar y sacar a la luz toda la verdad… Cada vez que consideré que era necesario (en su paso por La Moneda) pedir una renuncia, lo hice”.

En esta línea, la ex jefa de Estado puntualizó que “no voy a pronunciarme a eso porque no estaba ni siquiera en Chile cuando ocurrió. Lo que sí creo es que la violencia contra la mujer es inaceptable”.

Para cerrar, Michelle Bachelet recalcó que “desde cualquier cargo que he estado he luchado contra eso y lo voy a seguir haciendo. Tiene que haber justicia, sea quien sea”.

Notas relacionadas


Conciencia
Opinión

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun