Secciones
País

Cámara oficializó el desafuero del diputado Ojeda: será formalizado el 6 de noviembre

Luego de confirmarse el desafuero del diputado Mauricio Ojeda, el legislador quedó impedido de ejercer las funciones de su cargo en el Parlamento.

La Cámara de Diputados se dio por informada y oficializó el desafuero del diputado independiente Mauricio Ojeda resuelto por la Corte de Apelaciones de Temuco y ratificado por la Corte Suprema, por lo que el legislador quedó impedido de ejercer las funciones de su cargo en el Parlamento.

La resolución del tribunal de alzada de la Región de la Araucanía detalló que “acoge la solicitud de desafuero y, en consecuencia, hace lugar a la formación de causa en contra del diputado señor Mauricio Antonio Ojeda Rebolledo“.

El pasado lunes 30 de septiembre, un Pleno Extraordinario de la Corte Suprema confirmó por unanimidad lo resuelto por el tribunal de alzada de Temuco, con lo que el parlamentario quedó inhabilitado para ingresar a la Sala o a alguna de las comisiones, además de perder el derecho a votar en cualquier proyecto o intervenir en el hemiciclo.

Por qué se desaforó al diputado Ojeda

Para el 6 de noviembre está programada la audiencia de formalización contra el diputado independiente Mauricio Ojeda en el Juzgado de Garantía de Temuco, tras ser acusado de fraude al fisco.

Lo anterior, en el marco de la investigación que realiza el Ministerio Público por el traspaso de 730 millones de pesos desde el Gobierno Regional a las fundaciones Folab y Educc, en el marco de la arista Manicure del Caso Convenios.

El propósito era financiar cursos destinados a mujeres vulnerables de las comunas de Temuco y Padre Las Casas, pero que en realidad nunca se llevaron a cabo.

De acuerdo a lo informado por Carlos Tenorio, abogado de Ojeda, ingresó un escrito al tribunal a fin de aplazar la audiencia de formalización de cargos contra el diputado independiente, pues argumentó que no estará en la Región de la Araucanía en esa fecha.

Notas relacionadas


Paulina Vodanovic:
Política

Paulina Vodanovic: "Toda elección conlleva poder poner sobre la mesa las diferencias"

En medio de la polémica entre el PS y el PPD, la presidenta y abanderada del socialismo asegura que busca no confrontar con otros partidos, sino que expresar la identidad del socialismo. “Mi tema no es el PPD, sino poner propuestas del Partido Socialista sobre la mesa”, dice en entrevista con EL DÍNAMO. Eso sí, desdramatiza las diferencias que se puedan manifestar en la campaña de la primaria del oficialismo de la cual será parte: “Toda elección conlleva poner sobre la mesa las diferencias. No podría entender una elección en que distintas personas estén todas de acuerdo”, sostiene la timonel PS.

Daniel Lillo