Secciones
País

Pide multas por USD 150 millones: FNE acusa a Dreams, Enjoy y Marina del Sol de colusión en permisos a casinos

La FNE detalló que los casinos se coludieron para no competir en la licitación de renovación de permisos y de paso conseguir el pago de una oferta económica más baja que en el marco de libre competencia.

colusión casinos FNE
colusión casinos FNE

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) contra Dreams, Enjoy, Marina del Sol y cinco altos directivos de estas empresas por haberse coludido en las licitaciones de permisos de casinos en 2020 y 2021.

En su denuncia, la FNE pidió multas por un total de 171.354 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a USD 151,9 millones y además poner término a los permisos renovados por Dreams, Enjoy y Marina del Sol.

Las mayores multas fueron solicitadas para Dreams, con 126.806 UTA (USD 112,4 millones); y para Enjoy, con 41.498 UTA (cerca de USD 36,8 millones), mientras que para Marina del Sol se pidió que acceda al beneficio de delación compensada.

La acusación de FNE contra los casinos

La FNE detalló que los casinos se coludieron para no competir en la licitación de renovación de permisos y de paso conseguir el pago de una oferta económica más baja que en el marco de libre competencia.

“Por ejemplo, en el caso de San Francisco de Mostazal, Rinconada de los Andes y Talcahuano (principales casinos de las requeridas) sus ofertas económicas fueron inferiores al 1% de sus ingresos brutos del juego promedio de 2018-2019, lo que contrasta con el anterior proceso licitatorio convocado por la SCJ del 2018, donde, si bien fueron licitadas otras plazas, las ofertas equivalían en promedio a porcentajes muy superiores al 20% de los ingresos brutos del juego promedio anuales de las empresas”, detalló el organismo.

En esta línea, la Fiscalía recaló que entre 2017 y 2023 Dreams, Enjoy y Marina del Sol concentraron 90% de los ingresos de la industria de casinos en Chile (que en promedio alcanzó $ 400 mil millones brutos anuales) y que en conjunto son titulares de un 70% de los permisos para operar este tipo de establecimientos en el país.

Notas relacionadas


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo