Secciones
País

Buses eléctricos llegan a Valparaíso: cuáles son los recorridos

A partir de este martes comenzaron a funcionar los 44 nuevos buses eléctricos en Valparaíso, los que cubrirán cinco recorridos.

Desde este martes 24 de septiembre comenzaron a circular los nuevos 44 buses eléctricos que prestarán servicio en Valparaíso, de acuerdo a lo confirmado por el alcalde Jorge Sharp.

Según lo informado por el jefe comunal, la flota de buses eléctricos tendrá cinco recorridos y circularán en Placilla y Valparaíso, “tanto en cerros como en el plan”.

A través de sus cuentas en las redes sociales, el alcalde Sharp planteó que “es un paso importante, pero aún queda para resolver los problemas de transporte de toda la ciudad“.

Cuáles son los recorridos de los buses eléctricos en Valparaíso

Cada uno de los 44 buses eléctricos que integran la flota cuenta con acceso universal, aire acondicionado, WiFi y cargadores USB.

De acuerdo a lo adelantado por las autoridades regionales, son cinco las rutas que cubrirán las máquinas recién incorporadas al transporte público.

En definitiva, los recorridos son:

  • E01: Rodelillo con destino al Plan de Valparaíso. Partirá en la población Juan Pablo II y tiene como destino la Estación Barón, pasando por avenida Rodelillo, La Planchada, avenida Santos Ossa y avenida Argentina.
  • E02: Cerro San Roque con destino Estación Barón. Se iniciará en avenida Kendrick, en el sector de Jardín Suizo y tendrá como destino la Estación Barón, pasando por Noruega, avenida Santos Ossa y avenida Argentina.
  • E03: Sector de Placilla con destino Plaza Victoria. Comenzará en el Campus Curauma de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y tiene como destino la Plaza Victoria, pasando a 500 metros de la Estación Barón.
  • E04: Sector de Placilla. Partirá en el sector de Nuevo Placilla, y tiene como destino el sector industrial de Placilla, pasando por las principales avenidas, el CESFAM y el sector comercial, conectando internamente este sector con Curauma.
  • E05: Playa Ancha con destino a Estación Puerto. Se iniciará su recorrido en avenida Gran Bretaña, para dar continuidad al trayecto hasta el sector universitario en Playa Ancha.

Notas relacionadas


La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio