Secciones
País

SEC formula cargos contra Enel por muerte de pacientes electrodependientes durante cortes de agosto

La SEC apuntó que los cortes de luz provocaron la muerte de tres pacientes electrodependientes, quienes no obtuvieron equipos de respaldo de Enel, a pesar de estar registrados.

Enel cortes
Enel cortes

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra la Enel al constatar una serie de incumplimientos, luego de la muerte de tres pacientes electrodependientes durante los cortes de luz que se produjeron a contar del 1 de agosto.

La SEC precisó que la distribuidora eléctrica no entregó equipos de respaldo a dos de los pacientes electrodependientes que estaban registrados, mientras que sus familiares intentaron comunicarse de manera infructuosa con la empresa.

El organismo detalló que “11 llamadas no fueron atendidas para uno de los casos y 3 no recibieron respuesta en otro de los casos. Esta falta de atención contraviene la obligación de ofrecer canales de comunicación prioritarios para los usuarios en situación de vulnerabilidad”.

En esta línea, puntualizó que Enel no tomó medidas preventivas para hacer frente a los prolongados cortes de luz, además de no priorizar el restablecimiento del servicio a los pacientes electrodependientes, que estuvieron hasta 59 horas sin electricidad.

Marta Cabeza, superintendenta de la SEC, recalcó que “reiteramos nuestro nuestro compromiso con la protección de los derechos de los usuarios más vulnerables, en especial aquellos que dependen de un suministro eléctrico continuo por razones de salud. En este sentido, la SEC seguirá vigilando el estricto cumplimiento de la normativa y tomará las medidas necesarias para sancionar cualquier incumplimiento que ponga en riesgo la seguridad de los ciudadanos”.

Desde el organismo fiscalizador añadieron que Enel se expone a sanciones que pueden concluir en multas de hasta 10.000 Unidades Tributarias Anuales, aunque el monto final dependerá del mérito de la investigación en curso, mientras que los antecedentes fueron derivados al Ministerio Público.

Por su parte, Enel respondió apuntando que lamenta el “deceso de las tres personas registradas como electrodependientes, en el contexto del evento climático extraordinario e imprevisible que azotó la Región Metropolitana los días 1 y 2 de agosto pasado”.

Junto con ello, dejaron en claro que se comunicaron con las familias de las víctimas a quienes “reiteramos nuestras condolencias y pesar”, apuntando que entregaron “oportunamente toda la información correspondiente a la SEC, sino que continúa actualizando a esa Superintendencia sobre las consecuencias de tan dramático e inusitado fenómeno climático”.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle