Secciones
País

Villa Alemana: Fiscalía identifica a osamentas encontradas en casa de Hugo Bustamante

El hallazgo ocurrió luego que Bustamante le confesara a la periodista Ivonne Toro que cometió otros dos crímenes hace cerca de 30 años, los cuáles no fueron investigados por Carabineros.

Hugo Bustamante
Hugo Bustamante

La Fiscalía Regional de Valparaíso dio a conocer la identidad de las dos nuevas víctimas de Hugo Bustamante, quien cumple cadena perpetua por el homicidio de Ambar Cornejo en Villa Alemana, antes conocido como el sicópata del tambor.

El hallazgo ocurrió luego que Bustamante le confesara a la periodista Ivonne Toro que cometió otros dos crímenes hace cerca de 30 años, los cuáles no fueron investigados por Carabineros, cuyos restos fueron enterrados en el mismo domicilio donde asesinó a Ambar.

Ante sus palabras, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó excavaciones en la casa, encontrando los restos óseos de dos personas, Elena Hinojosa y su hijo Eduardo Páez, los nombres aportados por Hugo Bustamante.

Las nuevas víctimas de Hugo Bustamante

Cuando Hugo Bustamante estaba en prisión cumpliendo condena por la muerte y descuartizamiento de Verónica Vásquez y su hijo Eugenio Honorato, que le valieron el apodo de sicópata del tambor, conoció a Eduardo Páez.

En momentos que ambos individuos se encontraban en libertad condicional, tuvieron un conflicto por dinero, lo que hizo que Bustamante asesinara a Páez y a su madre, enterrando sus cuerpos en su domicilio de Villa Alemana.

Notas relacionadas


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun