Secciones
País

Sernac denuncia a Worldcoin por recolección indebida de datos biométricos

Las infracciones detectadas por el Sernac sumarían una multa total de 900 UTM (60 millones de pesos), además de pedir la suspensión de operaciones en tanto sigan existiendo estas irregularidades.

Sernac Worldcoin
Sernac Worldcoin

Andrés Herrera, director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), llegó hasta el Primer Juzgado de Policía Local de Las Condes para denunciar a la empresa a cargo de la representación de Worldcoin, dedicada a la recolección de datos biométricos de personas, particularmente el iris, a cambio de criptomonedas.

La denuncia interpuesta se origina en una investigación realizada por el Sernac tras una serie de alertas y reclamos que a comienzos de este año llevaron a iniciar proceso de indagación y fiscalización en los mismos puntos de captación de iris alojados en centros comerciales del país.

Los reclamos apuntaban inicialmente en la falta de información respecto al almacenamiento, uso y disponibilidad de los datos biométricos obtenidos en el proceso, así como también “sobre información poco precisa y en algunos casos que inducía al error previo a aceptar el proceso de escaneo de iris por parte de los consumidores”.

En su fiscalización, el Sernac detectó falta de información a las personas que entregaban sus datos, además de irregularidades como nulos mecanismos de control para captar la iris a menores de edad sin consentimiento de sus padres.

Herrera declaró que “aquí ha faltado claramente información adecuada y oportuna de parte de la empresa respecto de cuál es el tratamiento de estos datos tan sensibles, como, por ejemplo, cómo se tratan, cómo conserva esta información”.

“También es muy grave la circunstancia de que se haya captado información del oro, del iris y del rostro de menores de edad sin un consentimiento adecuado, sin ellos estar en condiciones de poder hacerlo”, agregó.

Las infracciones detectadas por el Sernac sumarían una multa total de 900 UTM (60 millones de pesos), además de pedir la suspensión de operaciones en tanto sigan existiendo estas irregularidades.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle