Secciones
País

La magnitud del sismo que remeció la zona central del país esta madrugada

El sismo que se percibió en la zona central tuvo su epicentro 12 kilómetros al sur de Pichidangui, según informó el CNS.

AGENCIA UNO
AGENCIA UNO

En cuatro regiones del país se percibió el sismo que sacudió esta madrugada la zona central del país, según reporte del Centro Sismológico Nacional (CSN).

De acuerdo con lo informado, el temblor ocurrió a las 02:21 horas de la mañana y alcanzó una magnitud de 4,7, con su epicentro ubicado a 12 kilómetros al sur de Pichidangui, en la Región de Coquimbo.

El origen del movimiento telúrico se situó a 70 kilómetros de profundidad, y según precisó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el sismo se percibió en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y de O’Higgins.

A la vez, Senapred detalló que las intensidades en escala de Mercalli variaron entre V en localidades como Puchuncaví y Quintero, en la Región de Valparaíso hasta III en Rancagua y Doñihue, en la de O’Higgins.

Otros sismos en la zona central

Poco más de una hora después del primer sismo en la zona central se produjo una réplica en la Región de Coquimbo, con un movimiento telúrico que tuvo su epicentro 16 kilómetros al sur de Pichidangui.

El sismo ocurrió a las 03:45 horas, alcanzó una magnitud de 2,7 y se originó a una profundidad de 30 kilómetros, de acuerdo con el reporte del Centro Sismológico Nacional.

A las 03:22 horas ocurrió un temblor de magnitud 3,7, con su epicentro situado 24 kilómetros al sureste de Andacollo, también en la Región de Coquimbo, mientras que a las 06:23 se produjo otro movimiento telúrico de magnitud 3,0, el que tuvo su epicentro 14 kilómetros al este de Rancagua, en la Región de O’Higgins.

Notas relacionadas







¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS
Política
16:32

¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS

“En la práctica, el Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”, dijo el diputado Manouchehri en medio de la tensión entre el PS y el PPD. Sin embargo, a pesar de reconocer que las reuniones de coordinación entre los partidos de la coalición han disminuido en su frecuencia, otras voces de la coalición defienden la postura que el conglomerado sigue en pie.

Daniel Lillo