Secciones
País

Minsal emite alerta epidemiológica nacional ante aumento de casos de meningitis

Sin embargo, desde el Minsal dejaron en claro que no existe un brote de meningitis en Chile, explicando que los casos detectados no están relacionados entre sí.

Minsal meningitis
Minsal meningitis

El Ministerio de Salud (Minsal) emitió una alerta epidemiológica nacional ante un incremento de los casos de meningitis en el país, tras ver un alza en los contagios en mayo y junio, donde se detectaron 20 personas infectadas.

La secretaría de Estado explicó que esta alerta permite reforzar la vigilancia en los diversos centros de salud públicos y privados ante un comportamiento inusual de esta enfermedad, para así actuar en la prevención y tratamiento.

Sin embargo, desde el Minsal dejaron en claro que no existe un brote de meningitis en Chile, explicando que los casos detectados no están relacionados entre sí, como lo explicó la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli.

“No hablamos de un brote porque no hay un nexo epidemiológico entre cada uno de estos casos, pero sí un aumento a nivel nacional en comparación con periodos previos. La medida que tomamos fue esta alerta epidemiológica para reforzar las medidas de vigilancia en nuestra red de salud y también las estrategias de vacunación asociadas a las enfermedades meningocócicas”, declaró la autoridad sanitaria.

A nivel país hay 40 casos detectados por meningitis, que produce una inflamación de los tejidos que rodean la médula espinal y el cerebro, siendo en ciertos casos mortal, teniendo como principal vía de transmisión la secreción de personas infectadas.

El Programa Nacional de Inmunizaciones cuenta desde 2014 con vacunas contra la meningitis, que se suministran a lactantes de entre 2 y 4 meses, además de menores de un año.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun