Secciones
País

Qué magnitudes alcanzaron los sismos que remecieron el sur y el norte de Chile este miércoles 14 de agosto

En el sur y el norte del país se registraron los dos sismos de mayores magnitudes entre los 14 que han sacudido el país la mañana de este miércoles 14 de agosto.

En el sur y el norte del país se registraron los dos sismos de mayores magnitudes, entre los 14 registrados durante las primeras horas de este miércoles 14 de agosto, de acuerdo con lo informado por el Centro Sismológico Nacional (CSN).

Según el reporte de la entidad, el temblor de mayor magnitud de la jornada ocurrió a las 07:51 horas y tuvo su epicentro 49 kilómetros al noroeste de Diego de Almagro, en la Región de Atacama. El sismo alcanzó una magnitud de 4,1.

Cuando eran las 04:45 horas se produjo el segundo movimiento telúrico de mayor magnitud en lo que va del día, el que alcanzó a 4,0, de acuerdo a lo reportado por el CSN.

Este sismo tuvo su epicentro 44 kilómetros al oeste de Coronel, en la Región del Biobío y se originó a una profundidad de 14 kilómetros.

Otros sismos de este miércoles 14 de agosto

El tercer temblor de mayor magnitud ocurrió en la Región de Coquimbo a las 05:07 horas, el que tuvo su epicentro 17 kilómetros al noroeste de Punitaqui. Con un origen a 52 kilómetros de profundidad, el movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 3,9, según detalló el CSN.

En tanto, a las 07:28 horas se produjo el cuarto temblor en términos de magnitud, que alcanzó los 3,5, y tuvo su epicentro 63 kilómetros al sureste de Socaire, en la Región de Antofagasta.

Notas relacionadas







¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS
Política
16:32

¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS

“En la práctica, el Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”, dijo el diputado Manouchehri en medio de la tensión entre el PS y el PPD. Sin embargo, a pesar de reconocer que las reuniones de coordinación entre los partidos de la coalición han disminuido en su frecuencia, otras voces de la coalición defienden la postura que el conglomerado sigue en pie.

Daniel Lillo