Secciones
País

Minsal: peak de influenza “ya pasó” y no se descarta otro durante la primavera

“Tenemos que seguir haciendo esfuerzos para que la gente se proteja, porque la misma cantidad de personas que se contagia en la subida de la curva epidémica, se enferma en la bajada”, explicó la ministra Ximena Aguilera.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, aseguró que ya se registró el peak de contagios de influenza en el país, pero no descartó que se produzca otra alza de casos durante la primavera.

Así lo planteó la secretaria de Estado al asistir este martes a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, donde abordó la campaña de invierno, así como la situación de las enfermedades respiratorias en el país.

En la ocasión, Aguilera admitió que en 2024 hubo un “adelantamiento de las muertes por influenza“, según consignó El Mercurio.

Detalle de las cifras

Durante su participación, la ministra Aguilera detalló que “desde el punto de vista virológico, de las atenciones y defunciones, estamos viendo que el peak habría sido entre la semana epidemiológica 20 y 21″, que corresponde a la semana del 19 al 25 de mayo, en pleno otoño.

Precisó a la vez que a raíz del brote han fallecido 2.424 personas en el país, y que durante la semana del mayor peak, el número de decesos llegó a 266.

La ministra, en todo caso, aclaró que “esto no significa que no podamos ver un segundo peak en primavera“.

“Eso también significa que tenemos que seguir haciendo esfuerzos para que la gente se proteja, porque la misma cantidad de personas que se contagia en la subida de la curva epidémica, se enferma en la bajada. Por lo tanto, tenemos que insistir en la vacunación“, recalcó Aguilera.

Aumento de la presencia de otros virus

Por su parte, el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, dijo que ante la baja de la influenza se está detectando el aumento en la presencia de otros virus.

“En resumen, tenemos una demanda asistencial en disminución, un índice de ocupación estable, pero hay cambios en los grupos etarios“, precisó Salgado.

“Lo que esperamos es que los grupos menores empiecen a incrementar la demanda de atenciones y hospitalizaciones“, añadió el subsecretario.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun