Secciones
País

SalmonChile pide moratoria de nuevas solicitudes como de tramitación de nuevos espacios costeros marinos para pueblos originarios

Gremio del salmón, encabezado por SalmonChile solicita que se frene el ingreso de nuevas EMCPOs a tramitación.

AGENCIA UNO
AGENCIA UNO

Tras la votación de nuevos Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPOs), en las comunas de Ancud y Quellón, en Chiloé, por parte de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) de la Región de Los Lagos. El director Territorial de SalmonChile, Tomás Monge solicitó que se establezca una moratoria de nuevas solicitudes como de tramitación de nuevos espacios costeros marinos para pueblos originarios.

“Independiente del resultado de la votación de hoy, la interpretación amplia de la Ley Lafkenche ha generado gran conflictividad e incertidumbre. Por lo mismo, como gremio creemos necesario que no sigan ingresando nuevos EMCPOs y que se establezca una moratoria, tanto de nuevas solicitudes como de la tramitación de las solicitudes en trámite. Ello, hasta contar con los resultados de la comisión Presidencial por la Paz y entendimiento, y comisión de pesca del Senado, instancias en las que hemos participado de buena fe, entregando propuestas concretas y donde se ha recibido y escuchado a cientos de comunidades, gremios y autoridades”, explicó Monge.

Notas relacionadas






“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política
00:00

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo