Secciones
País

Hija de la víctima fue testigo: los detalles del femicidio que se registró en Valparaíso

El hecho fue presenciado por la hija de 14 años de la víctima, la que pidió ayuda a familiares y vecinos.

homicidio región metropolitana huechuraba estación central
homicidio región metropolitana huechuraba estación central

Un hombre de 35 años con antecedentes policiales fue identificado el autor de un femicidio y posterior suicidio en Valparaíso. Un hecho que fue presenciado por la hija de la mujer asesinada.

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía, el hecho ocurrió el lunes en una residencia ubicada en el Cerro Alegre y la víctima es una madre de 30 años de edad.

Según precisó la fiscal Lorena Ulloa, el autor del crimen “apuñaló a la víctima en reiteradas ocasiones. La mayoría de las lesiones fueron torácicas, que le causan la muerte“.

“Luego, el sujeto se quita la vida“, añadió a continuación la persecutora.

Ulloa también confirmó que la hija de 14 años de la víctima del femicidio presenció el homicidio ocurrido en Valparaíso.

“Lamentablemente, la testigo principal es una menor de edad, que solicitó auxilio a vecinos y familiares, llamando a la ambulancia que llega al lugar y constata el fallecimiento de esta víctima a raíz de estas numerosas puñaladas”, detalló la fiscal.

Quién es el autor del femicidio en Valparaíso

Por otra parte, el subprefecto de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso, Víctor Salazar, confirmó que el autor del femicidio es un sujeto de 35 años de edad, de nacionalidad chilena y que contaba con antecedentes policiales.

El jefe policial también reveló que “según antecedentes que los detectives han obtenido del sitio del suceso, efectivamente había violencia intrafamiliar en la pareja“, que mantenía su relación desde aproximadamente un año.

Tras el hecho, la seremi de la Mujer y Equidad de Género de Valparaíso, Camila Lazo, informó que se activaron todos los protocolos “para entregar apoyo a esta menor de edad y para que reciba la atención psicológica necesaria en un caso de este tipo“.

Este femicidio corresponde al número 15 en lo que va del año a nivel nacional, mientras que es el segundo del 2024 en la Región de Valparaíso.

Notas relacionadas


Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle



La ceguera voluntaria
Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen