Secciones
País

VIDEO – “¿Le puedo dar un abrazo?”: así fue el encuentro entre el papa Francisco y Javier Milei

El pontífice ingresó a la Basílica de San Pedro del Vaticano en silla de ruedas y el presidente trasandino debió inclinarse para saludarlo.

La misa de canonización de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa, mejor conocida en ese país como Mama Antula, fue el marco en que se produjo el esperado encuentro y abrazo entre el papa Francisco y el presidente argentino, Javier Milei.

La ceremonia se realizó en la Basílica de San Pedro del Vaticano y contó con la presencia de cientos de argentinos.

Se trató de la primera vez que el papa Francisco y el mandatario trasandino se reunían, luego de que Javier Milei calificara al pontífice de “imbécil” y “representante del maligno”.

Sin embargo, ya desde antes de la cita el jefe de Estado trasandino había intentado calmar los ánimos.

Así, en la víspera del encuentro, Javier Milei dijo que el papa Francisco es “el argentino más importante de la historia“.

El mandatario también aseveró que confiaba en mantener “un diálogo muy fructífero” con el Papa.

El abrazo del Papa y Javier Milei

El encuentro entre el papa Francisco y el presidente argentino Javier Milei se produjo cuando el pontífice entró al recinto en silla de ruedas.

El jefe de Estado se le acercó y, tras inclinarse para hablarle más de cerca, le preguntó: “¿Lo puedo abrazar?“.

Te costaste el pelo“, le dijo el papa a Milei, a lo que este respondió: “Me lo emprolijé“.

Recen por mí, yo lo hago por ustedes“, le dijo el Pontífice al presidente trasandino.

Notas relacionadas





Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios