Secciones
País

Ministra Carolina Tohá da positivo a Covid-19 a dos días del plebiscito

En esta línea, Interior precisó que “su regreso a las labores presenciales será informado oportunamente”.

El Ministerio del Interior confirmó que la titular de la cartera, Carolina Tohá, dio positivo a Covid-19, a solo 48 horas del plebiscito de salida de este domingo 17 de diciembre.

A través de una declaración pública, la secretaría de Estado precisó que Tohá “se realizó esta mañana un examen PCR, cuyo resultado fue positivo”.

En vista de este contagio de Covid-19, la ministra de Interior estuvo ausente de sus labores en La Moneda este viernes.

En esta línea, Interior precisó que “su regreso a las labores presenciales será informado oportunamente”.

En los últimos días, la ministra Tohá protagonizó una polémica intervención en Renca, donde se enfrascó en una discusión con la concejal Camila Avilés (Demócratas), quien le exigió decretar Estado de Excepción en la Región Metropolitana y convocar al Cosena.

Ante esta situación, Carolina Tohá le respondió que “show más patético, hueona”, dichos por los cuales pidió disculpas posteriormente, mientras Demócratas exigió su renuncia al cargo.

Por su parte, Avilés reclamó que “me parece insólito, no está a la altura de una autoridad de gobierno (…) Yo soy autoridad también, al igual que ella. Fui elegida electa popularmente y hoy me toca vivir este tipo de situaciones”.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle