Secciones
País

José Antonio Pavez Canessa: el supuesto cabecilla de megafraude tributario que estafó al Fisco dos veces

José Antonio Pavez Canessa fue condenado por hechos similares en 2022, defraudando al Fisco por $ 56 mil millones.

En las últimas horas, la Policía de Investigaciones concretó la detención de 55 personas -entre empresarios y emprendedores- que concretaron el megafraude tributario más grande de la historia de Chile, según precisó el Servicio de Impuestos Internos.

Y entre la nómina de 55 detenidos aparece el nombre de José Antonio Pavez Canessa, sindicado como supuesto cabecilla de este grupo, que se concertó para reducir sus obligaciones tributarias a través de facturas falsas, causando un perjuicio por más de $240 mil millones.

Según precisó el director jurídico del SII, Marcelo Freyhoffer, a radio ADN, Pavez Canessa, quien es indagado por fraude tributario, ya había sido condenado por hechos similares a fines de 2022, por parte del Primer Juzgado de Garantía de Santiago.

Esto, tras cumplir una pena en libertad como autor del delito de falsificación de instrumento privado, al ser parte de la banda liderada por Alejandro Gabriel Zuik, la que concretó ilícitos como estafa, falsificación de instrumento público y privado, uso de timbres de notarios, usurpación de nombre y constitución de sociedades ficticias.

En dicha oportunidad, José Antonio Pavez Canessa estableció 16 empresas de papel que emitió más de 100 mil facturas falsas a 3.308 proveedores inexistentes, entre 2016 y 2020, causando una defraudación de más de $ 56 mil millones.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle