Secciones
País

¿Va o no?: el Estado de Excepción no estaría del todo descartado en la RM

Si bien los alcaldes se mostraron decepcionados tras la cita con el subsecretario Manuel Monsalve, Germán Codina aseguró que el Gobierno no está tan cerrado a la posibilidad de recurrir a esta herramienta por la crisis de seguridad.

Pese a que el Gobierno aseguró que no tiene contemplado decretar un Estado de Excepción constitucional en la Región Metropolitana, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, reveló que no estaría del todo descartado.

El recurrir esta herramienta fue uno de los temas principales que abordó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve en una con integrantes de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) la tarde de este miércoles.

Tras la cita, los alcaldes no ocultaron su disconformidad. Uno de ellos fue el de Padre Hurtado, Felipe Muñoz, quien manifestó que “la sensación que nos deja esta reunión es de no tener claridad respecto a cuáles van a ser las estrategias que se van a establecer desde hoy en adelante”.

“Las y los alcaldes no necesitamos más diagnósticos, necesitamos acciones concretas“, recalcó el edil de la comuna en la que un menor de 5 años fue asesinado el pasado martes.

A él se sumó el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, el que se fue con un “gusto amargo” de la reunión y que “lamentablemente, más allá de lo grata que fue la conversación y lo generoso que fue el subsecretario (…) nos han dicho que definitivamente no van a aplicar el Estado de Excepción Constitucional

En esa misma, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina (RN) admitió que dejó la reunión “profundamente decepcionado”.

“El espíritu del Gobierno tiene una seria contradicción con poner mano dura para enfrentar la delincuencia”, sostuvo el edil. Y recalcó que “a nosotros nos interesa que se analice objetivamente la posibilidad del Estado de Excepción. Ellos no están convencidos”.

Monsalve no descartaría el Estado de Excepción

El alcalde Codina ahondó en el tema en una entrevista que le concedió a Radio Concierto, donde sostuvo que “estamos en la crisis de seguridad más grande en la historia de nuestro país. Y a nosotros nos tiene preocupados lo que hemos visto”.

Ante la posibilidad de decretar un Estado de Excepción en la Región Metropolitana, el jefe comunal reveló que en la reunión con Manuel Monsalve “le pedimos que no lo descartaran”.

El subsecretario informó que no lo descarta y que lo van a seguir analizando. El Gobierno no quiere dar ese paso”, aseveró Germán Codina.

A la vez, concluyó que “si la información con la que cuenta el Gobierno muestra que los delincuentes están con armamento de guerra, es evidente que no puedes ir con armamento de menor calibre a capturarlos”.

Notas relacionadas


La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio