Secciones
País

Contralor rechaza emergencia comunal decretada por La Florida y La Reina: “Eso no existe”

Junto con ello, mostró su preocupación por el Batallón de Seguridad Ciudadana que se pretende impulsar en La Florida, ya que consideró que es “exponer al riesgo a personas que no tienen las facultades legales para el uso legítimo de la fuerza”.

Jorge Bermúdez, contralor general de la República, se refirió a la emergencia comunal decretada por los alcaldes de La Florida y La Reina para enfrentar la delincuencia, dejando en claro que no tiene validez legal.

En entrevista con CNN Chile, el contralor precisó que “nosotros no hemos revisado todavía esa ordenanza o ese decreto alcaldicio que debería materializar formalmente esto, pero en principio, y sólo conociendo lo que se ha dicho por la prensa, no nos parece que corresponda”.

“No existe en el ordenamiento jurídico chileno una institución o una categoría como un ‘estado de emergencia local’ o ‘comunal’ a propósito de una situación de inseguridad pública producto de la criminalidad; eso no existe”, dejó en claro Jorge Bermúdez.

El representante de Contraloría fue tajante en señalar que “no existe tal cosa” como emergencia comunal “en el ordenamiento jurídico chileno”, detallando que “los estados de excepción son los que están establecidos en la Constitución, y por las causales que están establecidas en la Constitución”.

“No hay un marco legal que lo habilite”, dejando en claro que “las municipalidades solo pueden colaborar en materias de gestión”.

El contralor explicó que “lo que pueden hacer dentro de este marco de medidas de gestión, que es lo que autoriza la ley para colaborar en materias de seguridad, es modificar el presupuesto municipal con los resguardos que están establecidos en la ley y pasar dineros públicos desde una partida a otra”.

Junto con ello, mostró su preocupación por el Batallón de Seguridad Ciudadana que pretende impulsar Rodolfo Carter en La Florida, ya que consideró que es “exponer al riesgo a personas que no tienen las facultades legales para el uso legítimo de la fuerza”.

Notas relacionadas


Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle



La ceguera voluntaria
Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen