Secciones
País

Qué originó el masivo corte de agua en Antofagasta y hasta cuándo durará

El servicio recién podría ser repuesto este viernes, según informó el alcalde Jonathan Velásquez.

Un total de 66 mil clientes resultaron afectados por el corte de suministro de agua en Antofagasta, lo que obligó a decretar Alerta Amarilla en dicha ciudad por parte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

La situación se produjo a raíz de una falla eléctrica que afectó a una planta de Aguas Antofagasta, lo que llevó a suspender el servicio debido a problemas en la producción, por las consecuencias que sufrió el suministro.

El alcalde Jonathan Velásquez, en tanto, anunció que el agua recién podría volver este viernes a la ciudad.

Los sectores de la comuna en los que se produjo el corte no programado fueron Julio Montt Salamanca, Juan Bolívar y Los Chañares, en el área norte; Juan Gutemberg, Juvenal Morla, Ongolmo y Los Caimanes en el sur; Avda. Huamachuco, Avda. Óscar Bonilla, Bandera y Avda. Pedro Aguirre Cerda en el este; y Héroes de la Concepción, Avda. Industrial y Avda. Edmundo Pérez Zujovic en el oeste.

Entrega de agua a los vecinos de Antofagasta

Para hacer frente al corte de agua, el municipio dispuso puntos de abastecimiento en distintos puntos de Antofagasta.

El alcalde Velásquez detalló que “hay cien puntos en donde se está repartiendo agua. Voy a ver con empresas privadas que puedan facilitar camiones aljibes para poder repartir agua a los distintos puntos de la ciudad”.

Por su parte, Aguas Antofagasta anunció que dispuso 47 puntos de abastecimiento entre estanques y camiones.

Hemos destinado todo nuestro equipo humano y técnico para resolver esta emergencia“, afirmó la directora de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta, Paula Carrasco.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun