Secciones
País

Por qué el CDE se querellará en contra de los involucrados del caso Audios

La decisión se adoptó este jueves en la sesión del Comité Penal, al tanto que se encuentran detallando el texto de esta acción penal.

El Comité Penal del Consejo de Defensa del Estado (CDE) acordó la presentación de una querella por los hechos relativos al caso Audios.

Esta decisión, surgió luego que la entidad examinara los antecedentes disponibles en la carpeta de investigación enviada por el Ministerio Público este jueves.

Actualmente a las indagatorias están relacionados el abogado Luis Hermosilla, su par Leonarda Villalobos y al empresario Daniel Sauer, por el presunto delito de soborno, debido al contenido de la conversación que fue grabada por la profesional, en donde el penalista y ella comentan sobre supuestos pagos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Por qué el CDE se querellará dentro del caso audios

La acción la CDE tiene por objeto reunir los antecedentes y beneficios en la investigación que dichas instituciones realizaban a las empresas donde participaban Sauer, Factop y la corredora de bolsa STF.

Es durante dicho encuentro, que se mencionan los eventuales pagos realizados en junio al interior de la oficina de Hermosilla en el edificio de Vitacura.

Fiscalía actualmente está enfocada en los implicados, así como también en los funcionarios públicos que pudieran haber sido sobornados.

Se han incautado teléfonos celulares y se han realizado peritajes en dependencias del SII como de la CMF para lograr identificar algún tipo de responsabilidad administrativa por parte de algún empleado.

La decisión de la CDE

El director de Grandes Contribuyentes del organismo fiscalizador, Christian Soto, fue removido de su cargo el 21 de noviembre por parte del director del servicio, Hernán Frigolett. Esto, con el fin de garantizar mejores gestiones en torno al caso Audios.

u0022Antecedentes preliminares recabados en el marco de la investigación interna que lleva a cabo la entidad por el llamado ‘caso Audios’ y las diligencias decretadas por el Ministerio Público por el eventual delito de cohecho, implican que haya perdido la confianza en su gestiónu0022, detalló la entidad en torno al caso audios.

Si bien, el funcionario ya emitió sus declaraciones en Fiscalía, el total de todas las indagatorias de la CDE, conllevará nuevas querellas o ampliaciones de las mismas.

Notas relacionadas


La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio