Secciones
País

Democracia Viva: asesor de ministro Montes recibió y visó informe de ex seremi de Antofagasta

Carlos Contreras envió el cuestionado informe a la ex subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, y a Ricardo Trincado, asesor del ministro Carlos Montes y jefe nacional del Programa de Asentamientos Precarios.

Carlos Contreras, ex seremi de Vivienda de Antofagasta, aseguró que entregó un informe al Minvu respaldando el convenio entre el Ministerio y Democracia Viva, rechazaron la postura de Miguel Crispi, quien aseguró que conoció el caso por “un rumor”.

Y es que si bien el jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda y Carlos Montes, titular de la cartera, descartaron haber tenido conocimiento de este documento, según consigna La Segunda, este antecedente ya está en manos del Ministerio Público.

Esto, ya que el 18 de mayo, Carlos Contreras envió el cuestionado informe a la ex subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, y a Ricardo Trincado, asesor del ministro Carlos Montes y jefe nacional del Programa de Asentamientos Precarios.

En el documento, Contreras responde a los cuestionamientos de la Asociación de Funcionarios de la cartera de Antofagasta, pero sin hacer mención a su relación de amistad con Daniel Andrade, representante de Democracia Viva y pareja en ese entonces de la diputada Catalina Pérez (RD), ni tampoco a las razones para entregarle 426 millones por trato directo a la fundación.

Tras esto, el 5 de junio pasado, el asesor del ministro Montes le responde a ex seremi de Antofagasta que en su análisis “no se observa incumplimientos graves, se observa una actuación proactiva del seremi de corregir las deficiencias”.

Sin embargo, Ricardo Trincado deja en claro que su oficio no es una auditoría o los resultados de una investigación administrativa, sino que solo es un relato de los hechos.

Minvu: informe da cuenta de irregularidades

Ante este documento, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo acaró que “en el informe que remitió el jefe del Departamento de Asentamientos Precarios, Ricardo Trincado a la Subsecretaría, se concluye que existen irregulares administrativas que están siendo abordadas desde la región, en el marco del seguimiento de la Auditoría Regional y que se debe acompañar desde Nivel Central para subsanar las observaciones”.

Junto con ello, precisa que “respecto de la situación de Democracia Viva se requiere un análisis jurídico del convenio suscrito. Esta situación, por estar vinculada a un Programa del Ministerio, fue puesta en conocimiento de la Subsecretaria, quien es la jefa del Servicio y no del Ministro Montes”.

“Una vez conocido el caso por la opinión pública, el propio ministro le solicitó que participara en la clarificación de los hechos y en la construcción de alternativas de solución. Cabe señalar que por este hecho en particular existe un sumario en curso”, sentenció.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun