Secciones
País

Caso Factop: por qué surgió el nombre de Andrea Molina tras el audio de Luis Hermosilla y Daniel Sauer

La ex diputada UDI presentaba documentos factorizados por $7.539 millones entre 2016 y mayo de este año.

El caso Audios dejó al descubierto que una serie de figuras del mundo de la política están vinculadas a Factop, la empresa de factoring de Daniel Sauer, donde destaca la figura de la ex diputada UDI Andrea Molina.

Y es que según un reportaje de Ciper Chile, Factop cuenta con 457 documentos factorizados a nombre de Andrea Molina, emitidos entre diciembre de 2016 -cuando iniciaba su candidatura al Senado- y mayo pasado.

Según las propias cuentas de la empresa de Daniel Sauer, la ex animadora de TV tiene uno de los registros más abultados, sumando $7.539 millones entre todos sus documentos.

Cuando en septiembre pasado Factop llegó a la justicia para realizar un procedimiento concursal de reorganización para evitar la quiebra, su abogado Alvaro Parra señaló que Andrea Molina tenía cuentas por cobrar 500 millones en cheques impagos.

Sin embargo, Molina señaló en su momento que “hace muchos años pedí un crédito y está por debajo de $100 millones”.

El representante legal de la ex diputada UDI, Andrés Bustos, aseveró a Ciper que el préstamo no superó los $90 millones, dejando en claro que van a impugnar la cifra dada a conocer por Factop y que “se están evaluando tanto acciones civiles como penales”.

Para cubrir este préstamo, Andrea Molina entregó tres cheques por más de $90 millones, dejando un interés a favor del factoring de Daniel Sauer. Al no poder pagar en la fecha estipulada, entregó cheques en blanco y así extender los plazos, situación que habría ocurrido en más de una ocasión, sumando más de 20 documentos bancarios en blanco, los que fueron “llenados arbitrariamente por Factop”.

En los registros de Factop, estos cheques partieron en menos de 2 millones, pero durante su candidatura a la alcaldía de Viña del Mar por Chile Vamos, las cifras ya llegaban a 25 millones, además de sumar un nuevo factoring, Tanner.

Durante 2023, los números se ubican entre los 7 y 47 millones, mientras que los últimos cheques tenían como fecha de cobro junio pasado, llegando a superar los 50 millones.

Notas relacionadas


La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio