Secciones
País

Caso Audios: CMF pide renuncia de asesora de Asuntos Corporativos por pérdida de confianza

Marcela Gómez emitió una declaración pública, donde recalcó “que no he solicitado ni recibido jamás dinero ni favores de ningún tipo, y que tampoco conozco ni he tenido relación con las personas mencionadas en el el audio, como las investigaciones en curso comprobarán”.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó, en el marco del caso Audios, se confirmó la suspensión en sus funciones de la asesora Marcela Gómez Aguirre.

En esta línea, Beltrán de Ramón, comisionado de la CMF, proporcionará los antecedentes respectivos al Ministerio Público, complementando la denuncia efectuada en los días previos.

Junto con ello, Solange Berstein solicitó la renuncia, a contar de esta misma fecha, de Marcela Gómez por pérdida de confianza.

Ante esta situación, Marcela Gómez emitió una declaración pública, donde recalcó “que no he solicitado ni recibido jamás dinero ni favores de ningún tipo, y que tampoco conozco ni he tenido relación con las personas mencionadas en el el audio, como las investigaciones en curso comprobarán. Estoy plenamente disponible para colaborar con dichas indagaciones, en razón de lo cual ya he puesto disposición mi teléfono y computador, y autorizaré la revisión de mis cuentas. Quisiera expresar mi profunda aflicción por el daño que esto genera a una institución de excelencia como la CMF, así como a sus funcionarios, Presidenta y a su Consejo”.

Y es que luego de la filtración del audio de los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, junto al empresario Daniel Sauer, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) inició un sumario interno, luego que los involucrados aseguraran que pagaban coimas a funcionarios de la CMF y el SII para tener acceso a información privilegiada.

La propia Solange Berstein reconoció que tuvieron conocimiento de esta grabación antes que se hiciera pública, apuntando en T13 que “no sabíamos que se iba a publicar. Tampoco nosotros como Consejo (de la CMF) conocíamos del audio hasta que la Unidad de Investigación nos da cuenta de aquello a través de oficios, ya que la Unidad de Investigación funciona de manera independiente”.

Notas relacionadas


La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio