Secciones
País

Quién es Aldo Bastidas, el ex funcionario del Minvu vinculado al Caso Convenios

Aldo Bastidas está siendo investigado por su presunta participación en los millonarios traspasos desde el Minvu a la fundación En Red Social, una de las 11 organizaciones privadas implicadas en el Caso Convenios.

aldo bastidas minvu
aldo bastidas minvu

Gran revuelo causó el sorpresivo allanamiento a las dependencias del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en Santiago. El operativo policial se dio en medio de las investigaciones de la Fiscalía a una de las aristas del bullado Caso Convenios, escándalo de millonarios traspasos que salpica a once regiones del país.

Desde el Minvu, aseguraron que el procedimiento se dio a raíz de la denuncia hecha contra Aldo Bastidas, ex funcionario público de la cartera vinculado con el presunto delito de corrupción.

Esta versión fue respaldada por el fiscal a cargo del caso, Eduardo Ríos.

“Se realiza este allanamiento debido a una denuncia que realiza el Ministerio de Vivienda y Urbanismo por un exfuncionario del Ministerio, eso es efectivo” aseguró Ríos.

¿Quién es Aldo Bastidas?

Aldo Bastidas trabajó en el Programa de Asentamientos Precarios del Minvu desde 2009 hasta mayo del 2022 y según la denuncia puesta ante el Ministerio Público, estaría envuelto en millonarios traspasos a En Red Social, fundación en la cual ejerció como director técnico.

La denuncia realizada por el Ministerio de Vivienda investiga una factura por $7.414.890 emitida desde la empresa colaboradora de la fundación, Igualdad Urbana Spa, la cual fue rechazada por el SII. Las alarmas se encendieron cuando se descubrió que una de las socias de la inmobiliaria está estrechamente vinculada con el acusado. Se trata de Loreto Bastidas Leal, hermana del ex funcionario del Minvu.

Sin embargo, este no sería el único traspaso que vincula a la fundación presidida por Aldo Bastidas. Según las investigaciones del Ministerio Público, habría al menos 22 traspasos de dineros desde distintas regiones del país a En Red que suman un total de $1.060.619.263.

Desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo aseguraron estar colaborando con la investigación de la PDI.

“El Ministerio de Vivienda y Urbanismo está prestando toda la colaboración posible en el marco del procedimiento de registro de entrada e incautación que efectúa la fiscalía de Tarapacá (…) Se trata de una autorización voluntaria y en el marco de una denuncia hecha por el mismo Ministerio en la región relacionada a las fundaciones Enlace Urbano y En Red por convenios suscritos desde 2021”, dijeron a través de un comunicado de prensa.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo