Secciones
País

“No voy a renunciar”: Montes explicó denuncia contra ex funcionario que provocó allanamiento al Minvu

La PDI allanó hoy las dependencias del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en medio de las investigaciones por el Caso Convenios.

Carlos Montes Minvu Caso Convenios
Carlos Montes Minvu Caso Convenios

La máxima autoridad del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se refirió al allanamiento realizado por la PDI a las oficinas del Minvu, tras la diligencia ordenada por la Fiscalía de Tarapacá en medio de las investigaciones por el bullado Caso Convenios.

Carlos Montes ha sido duramente cuestionado por sus funciones en el cargo luego de que se vinculara al ministerio con los desfalcos de dinero con las fundaciones En Red Social y Enlace Urbano.

Desde la Comisión Investigadora del Caso Convenios en el Congreso calificaron el actuar del ministro como una “irreprochable inobservancia” y desde el mundo político aumentan las presiones para su salida del cargo.

Ante esto, Carlos Montes, en compañía de la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, aseguró que no saldrá del cargo y respaldó su colaboración con la investigación.

“Yo no voy a renunciar. Yo soy testigo en este caso, y mi compromiso sigue en pie para clarificar esta situación y trabajar en la política habitacional del presidente Gabriel Boric”, aseguró la autoridad.

Caso Convenios: la denuncia que provocó el allanamiento al Minvu

El allanamiento de la PDI a las dependencias del Minvu fue solicitada por el fiscal de Tarapacá Eduardo Ríos para recabar información de los traspasos por cerca de $728 millones entre las organizaciones privadas y el ministerio de Vivienda y Urbanismo en 2021.

Este operativo responde a la falta de respuesta del Minvu ante los oficios presentado por el Ministerio Público en medio de las investigaciones.

Dimos el consentimiento voluntario para esta acción (…) lo principal para nosotros es que se clarifiquen las cosas, llegar a fondo de todas las cosas”, explicó el ministro Carlos Montes, quien aseguró además que no fue avisado del allanamiento.

Ante esto, el ministro explicó que desde el Minvu se estaría colaborando con la investigación para esclarecer el caso.

“De los cuatro oficios que envió la Fiscalía se respondieron tres, y hubo otro que no se respondió, que correspondía a información complementaria (…) Lo principal para nosotros es llegar al fondo de esto, que se sepa todo”, aseguró en medio de la rueda de prensa.

Por su parte, la ministra Vocera de Gobierno Camila Vallejo, respaldó el actuar de Carlos Montes en el ministerio de Vivienda y Urbanismo.

u0022Esta diligencia que ha sucedido durante esta mañana es fruto de una denuncia que el mismo ministro Carlos Montes interpuso contra un ex funcionario que renunció cuando nosotros asumimos como gobierno (…) El ministerio de Vivienda además ha realizado una serie de acciones para poder enfrentar el Caso Conveniosu0022, aseguró la ministra.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo