Secciones
País

Caso Audios: Andrea Molina, Eduardo Frei y Felipe Alessandri son vinculados a factoring de Daniel Sauer

El archivo con los datos ya se encuentra en manos de la Fiscalía Oriente, quienes investigan las operaciones del factoring tras la filtración de audios.

Siguen apareciendo detalles relacionados a los audios filtrados que involucra -entre otros- al empresario del factoring Factop, Daniel Sauer, en el que aparecen vinculados figuras como Andrea Molina, Eduardo Frei, y la familia Alessandri.

Según una nueva publicación de Ciper Chile, se dieron a a conocer nuevos antecedentes, donde se mencionan millonarias operaciones de la ex diputada de la UDI y conductora de televisión.

Consigna el reportaje, que la ex animadora de Hola Andrea figura en operaciones que suman un total de $7.539 millones, traducidos en casi 500 documentos que habría emitido Molina desde diciembre del 2016 cuando aún ostentaba el cargo de diputada.

Además, se reveló que Andrea Molina estaría debiendo $500.000.000.

Familias Frei y Alessandri también son vinculados al factoring

En el reportaje de Ciper, se revelan transacciones entre Factop y la empresa del ex presidente Eduardo Frei y su esposa Marta Larraechea, con operaciones a cargo de su hermano Francisco Frei.

También se mencionan negocios relacionados a la familia del ex alcalde de Santiago, Felipe Alessandri (RN), donde aparecen su hermano y su fallecido padre, en operaciones por $230 millones.

Cómo operaba el factoring según los audios filtrados

En los audios entre el abogado Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer, se describe el modus operandi de cómo se infiltró en estamentos como el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), pagando coimas para obtener información reservada de investigaciones contra sus clientes por operaciones fraudulentas.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen