Secciones
País

La magnitud que tuvo el sismo que se registró en el norte del país

El movimiento telúrico ocurrió a primera hora de este lunes, pasadas las 07:00 horas.

terremoto Taiwán
terremoto Taiwán

Un sismo se registró la mañana de este lunes en el norte del país. El hecho ocurrió a las 07:08 horas, teniendo como epicentro la Región de Antofagasta.

Según el Centro Sismológico Nacional (CSN), el movimiento telúrico tuvo una magnitud 5.5, a 102 kilómetros al noreste de Taltal. En tanto, su profundidad fue a 49 kilómetros.

En tanto, desde el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) aseguraron que el sismo en el norte no reunió las condiciones para generar un tsunami en Chile.

Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), revelaron que las intensidades en escala de Mercalli fueron:

  • Taltal: III.
  • Antofagasta: II.

Junto con eso, el organismo indicó también que continúa “evaluando daños a personas, infraestructura y servicios básicos, cuyo resultado se reportará a través de los informes de incidente o emergencia elaborados por Senapred”.

Otros sismos de la jornada

Además del sismo ocurrido en el norte esta mañana de lunes, en las últimas horas se han reportado varios hechos similares pero que no han sido percibidos por la ciudadanía, ya que todos rondaron entre los 2.5 y 3.5 grados en la escala de Richter.

Según el CSN, solo uno fue percibido: se registró a las 01:52 horas, a 28 kilómetros al suroeste de Huasco y tuvo una magnitud de 3,5.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun