Secciones
País

Estudiante del Instituto Nacional sufre quemaduras tras manipular molotov

“Se llamó a su apoderada, específicamente a su madre, dando cuenta de las lesiones graves en ambas manos”, indicó Carabineros.

Un alumno del Instituto Nacional resultó con quemaduras en las manos, luego de manipular una bomba molotov este viernes, en medio de desórdenes registrados en el establecimiento emblemático ubicado en el centro de Santiago.

Claudio Pavez, comandante de Carabineros, explicó a 24 Horas que el adolescente de 16 años volvió al Instituto Nacional tras quemarse con la molotov, por lo debió ser atendido por propio personal policial.

“Se llamó a su apoderada, específicamente a su madre, dando cuenta de las lesiones graves en ambas manos”, indicó Pavez.

En esta línea, el estudiante debió ser derivado a la ex Posta Central, donde está internado fuera de riesgo vital y en calidad de detenido, ya que “los elementos y pruebas que nosotros mantenemos hasta este momento lo vincularían directamente con la manipulación de un artefacto incendiario que es lanzado a personal de Carabineros”.

“No sabemos el tiempo de su recuperación. Está acompañado de su madre y resguardado por Carabineros”, por lo que “esperamos instrucciones para ver si será formalizado o se ampliará su detención”, puntualizó el comandante Claudio Pavez.

Notas relacionadas


La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio