Secciones
País

“Sigan adelante con sus luchas”: fallece Luis Larraín, ex presidente de Fundación Iguales

“Quería decirles adiós a todos, gracias por estar pendientes de lo que me pasaba y ojalá que sigan adelante con sus luchas, ya sea en la salud, en la diversidad sexual o en el ámbito que sea”, cerró en su video de despedida.

A los 42 años falleció el ex presidente de la Fundación Iguales y activista por los derechos LGBTQ+, Luis Larraín.

El deceso del cofundador de Fundación Iguales fue dada a conocer por su familia y círculo más cercano.

En un último video publicado en sus redes sociales, Larraín se despidió diciendo “que les ido contando sobre mi proceso de tratamiento de cáncer, estaba esperando este tercer tratamiento que llegara a Chile. Ya llegó, me aplicaron las primeras tres dosis y lamentablemente no dio resultados, sigo empeorando y en vista que no hay más tratamientos disponibles y pensando en mi calidad de vida, decidí que me seden para pasar estos últimos momentos en paz”.

“Quería decirles adiós a todos, gracias por estar pendientes de lo que me pasaba y ojalá que sigan adelante con sus luchas, ya sea en la salud, en la diversidad sexual o en el ámbito que sea”, cerró.

El ingeniero civil -hijo del ingeniero comercial y consejero de Libertad y Desarrollo, Luis Larraín Arroyo- se encontraba aquejado de un agresivo cáncer que afectaba su sistema inmune, indicando que el diagnóstico era linfoma primario de efusiones.

“Después de ocho noches de hospitalización y 14 días de exámenes, hoy por fin me confirmaron que mi derrame pleural se produjo por un linfoma primario de efusiones (PEL), un tipo muy poco frecuente y muy agresivo de linfoma no Hodgkin, es decir, un cáncer de sangre”, declaró.

“Es común en personas viviendo con VIH, trasplantadas de órganos sólidos (mi caso) y cirróticas. El pronóstico no es bueno, pero aparentemente en trasplantados es mejor que en personas con VIH“, declaró en su momento Luis Larraín.

Larraín alcanzó relevancia en 2011, cuando participó en la creación de la Fundación Iguales, junto al escritor Pablo Simonetti y el abogado Antonio Bascuñán.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo