Secciones
País

Tras primeros peritajes: revelan el origen de la granada que fue lanzada a carabinera

De acuerdo con lo revelado por el fiscal Luis Contardo, se desconoce la forma en que se logró ingresar el artefacto explosivo al país.

La granada que un ciudadano venezolano le lanzó a una carabinera la tarde de miércoles sería de origen extranjero, según confirmó desde de la Fiscalía Centro Norte, el fiscal Luis Contardo.

De acuerdo con la información que maneja el persecutor, se desconoce la forma en que se logró ingresar el artefacto explosivo al país.

Contardo aseguró que la granada es de origen peruano, aunque admitió que no se conoce cuál es su marca y modelo.

El persecutor recalcó que las granadas son “elementos prohibidos de tenencia para la población en general” y que “nadie puede tener granadas, porque son elementos de guerra” y solo pueden estar en poder de las Fuerzas Armadas.

El ataque con granada a la carabinera

El fiscal recordó que este miércoles un delincuente le lanzó la granada a una carabinera. Aquello, cuando junto a otro policía, ambos vestidos de civil, intentaron fiscalizar a dos ciudadanos venezolanos.

Tras el hecho, el policía que logró cubrirse de las esquirlas disparó y mató al sujeto que lanzó el artefacto explosivo.

Horas más tarde, el acompañante del sujeto se entregó a Carabineros y aseguró que sólo fue testigo del hecho. Sin embargo, quedó detenido tras haber ingresado de manera ilegal al país, luego de su expulsión en 2021.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle