Secciones
País

La advertencia de Boric tras “vil” ataque con granada a carabinera: “No quedará impune”

Por su parte, el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, anunció que este jueves se reunirá en La Moneda con representantes de Carabineros y la PDI.

El presidente Gabriel Boric reaccionó desde Estados Unidos al ataque con granada que dejó grave a una carabinera en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, tras realizar un control policial a dos ciudadanos de origen extranjero.

A través de redes sociales, el jefe de Estado recalcó que “el vil ataque de esta tarde a nuestra funcionaria de Carabineros (que está fuera de riesgo vital) no quedará impune“, agregando que el delincuente involucrado fue abatido.

En esta línea, Boric precisó que “me comuniqué con la vicepresidenta (Carolina) Tohá para conocer los detalles del caso y nuestros equipos ya están prestando toda la colaboración necesaria”.

“Hemos tomado numerosas medidas contra la violencia en las calles y seguiremos trabajando para devolverle los espacios públicos a nuestros compatriotas. En esta pelea, sepan los delincuentes que los vamos a perseguir incansablemente, y les vamos a ganar”, agregó.

Para ello, el presidente Boric dejó en claro que “tenemos que actuar unidos todos, sin oportunismos”.

Tras el ataque con una granada a la cabo segundo Rayén Currihuil, diversas bancadas de la Cámara de Diputados hicieron un llamado al Gobierno a decretar Estado de Excepción a nivel nacional.

Por su parte, el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, anunció que este jueves se reunirá en La Moneda con representantes de Carabineros y la PDI.

“No vamos a dejar que esas organizaciones tomen el control del territorio. Mañana nos vamos a reunir con las policías y quiero garantizar que tenemos la capacidad policial y tenemos instituciones para enfrentar este tipo de amenazas a la seguridad del país, y mañana después de esa reunión podremos anunciar y dar a conocer las medidas que se van a tomar”, expresó Monsalve.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino