Secciones
País

La hipótesis que se maneja tras el asesinato de un hombre a balazos en Estación Central

La víctima recibió uno de los impactos en la cabeza y otro en el tórax, según confirmó Carabineros.

Con dos balazos, uno en la cabeza y otro en el tórax, desconocidos asesinaron a un hombre de nacionalidad extranjera en la comuna de Estación Central, en la Región Metropolitana.

El crimen ocurrió alrededor de la medianoche en las inmediaciones de la intersección de las calles Alpatacal con Manuel Rodríguez.

De acuerdo con lo reportado por Carabineros, en ese lugar y por motivos que se investigan, sujetos balearon a la víctima hasta causarle la muerte.

Habría sido asesinado tras una pelea

El persecutor de la Fiscalía Centro Norte, Felipe Olivari, confirmó que “se encontró el cuerpo de un ciudadano dominicano de 30 años de edad, quien resultó fallecido por impactos balísticos“.

“La víctima presenta dos impactos: uno en la cabeza y otro en el tórax, producto de lo cual murió en el lugar“, confirmó el fiscal sobre el hombre asesinado a balazos en Estación Central.

Agregó también que “estamos realizando las pericias para poder determinar qué fue lo que ocurrió“.

Olivari indicó también que “por el momento están abiertas todas las líneas investigativas. Se habla de una pelea la que derivó en estos disparos. Son diligencias que están en pleno desarrollo“, precisó el persecutor.

Hasta el lugar llegaron peritos del Laboratorio de Criminalística y del OS9 de Carabineros, quienes aislaron el sitio del suceso con el propósito de encontrar evidencias.

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios