Secciones
País

Junto al Gobierno: Sinovac planificará centro de vacunas en Chile

En dos meses, un grupo de trabajo tendrá que proponer un diseño para la creación de un centro de investigación y desarrollo de inoculaciones.

Este lunes, el ministro de Economía, Nicolás Grau junto a la titular de la cartera de Ciencia, Aisén Etcheverry en representación del Gobierno se reunieron con diferentes representantes del laboratorio chino Sinovac.

Entre los integrantes de la cita, asistieron el vicepresidente de Negocios Internacionales de Sinovac, Weining Meng; los diputados José Miguel Castro y Karol Cariola; el rector de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic; y el director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, Alexis Kalergis.

Por medio de una declaración pública, las autoridades declararon que el objetivo de la asamblea fue “compartir visiones y aunar esfuerzos para profundizar la contribución de la empresa Sinovac en Chile”.

Asimismo, se busca potenciar el desarrollo de investigación e innovación científica en el campo de las vacunas, y así aportar al desarrollo de un sector que resulta estratégico para Chile.

Metas del Gobierno y laboratorio Sinovac

Al finalizar la reunión, las autoridades señalaron que para avanzar en esta agenda relacionada a las vacunas, se acordó crear un grupo de trabajo, los cuales tendrán un plazo de dos meses debe proponer un diseño para la creación de un centro de investigación y desarrollo de vacunas en el país.

Por ello, es relevante que, tal como ambos han declarado en diversas ocasiones, Sinovac y el Gobierno sigan trabajando en conjunto en un diseño que permita la materialización de la inversión en una planta de llenado de vacunas, ubicada en la región Metropolitana”, agregaron.

En cuanto a las líneas de trabajo, estas deberán incluir el proceso de desarrollo de vacunas desde la selección de antígenos y patógenos, hasta su producción y registro sanitario.

Además se contempla la formación de capital humano y transferencia tecnológica en las áreas de biotecnología, producción, control de calidad y aprobación sanitaria de inoculaciones para el uso humano.

En relación con el financiamiento, será el mismo grupo de trabajo quien evaluará los instrumentos existentes en Corfo y ANID, existiendo la posibilidad de la creación de un instrumento nuevo.

Este grupo técnico estará conformado por un representante del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; un representante del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; un representante del Instituto Milenio IMMI y un representante de Sinovac, detallaron los representantes gubernamentales y los altos ejecutivos.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun